Biografía

Detalle del retrato de José Mardones, 1910-1915. Digital ID ggbain 35512. CC Library of Congress Prints and Photographs Division Washington, D.C.
Perteneciente a una familia hacendada de labradores, marchó a Briviesca (Burgos) e ingresó para la preparación al sacerdocio que pronto la abandonó. Recibe formación musical bajo la dirección del organista Eustaquio Recio, niño de coro en la colegiata de Briviesca.
Se trasladó a Vitoria y estudió piano con el organista Juan Santiago Aramburu. Con dieciséis años, bajo la tutela de su maestro el citado Recio, logró la plaza de salmista en la catedral de Palencia, en donde permaneció cuatro años. Marchó a estudiar música a Madrid y fue rechazado para ingresar en el Real Conservatorio de Música; igualmente se le negó una beca para la capilla real. Debutó en el Coliseo Madrid Moderno en la zarzuela con música clásica de Chapí. El compositor Lorenzo Perossi le ofreció un papel en el Teatro Real para su oratorio Moisés, viajó por España cantando zarzuelas para la empresa Ruperto Chapí y estrenó Circe. Se trasladó a Argentina con la empresa de Sagi-Barba que lo contrató en 1904. Su deseo era marchar a Italia, pero Leopoldo Mugnone lo contrató en 1908 para debutar en el teatro San Carlos de Lisboa con un amplio repertorio de obras: Africana, Aída, El Profeta, Fausto, Favorita, Gioconda, Hugonotes, La Africana, La Hebrea, Mefistófeles, Roberto el Diablo y Sansón y Dalila, entre otras. [...]
Fuentes
Archivo de la Parroquia de San Nicolás de Bari (Fontecha, Álava), Libro de bautizados, 1868.
Bibliografía
L. de Armentia, “Alaveses que triunfan”, en Mardones (Vitoria), n.º 1 (agosto de 1924)
J. Ricart Matas, Diccionario biográfico de la Música, Barcelona, Iberia, 1956
J. García de Mardones, “XXV aniversario de la muerte del cantante bajo Mardones”, en Visa Vasca (Vitoria), n.º 38 (1957), pág. 43
Redacción [“Biografía”], en El Mundo de la Música-Guía Musical, Madrid, Espasa Calpe, 1962, pág. 1580
V. del Val, “Hoy hace 100 años que nació el cantante José Mardones”, en El Correo (Vitoria), 14 de agosto de 1968
J. L. Sáenz de Ugarte, Música y Músicos Vascos-Provincia de Álava (ms.), Vitoria, Diputación de Álava, 1977
V. del Val, José Mardones, Vitoria, Diputación de Álava, 1993, Col. Los Alaveses, n.º 5
J. Martín de Sagarminaga, Diccionario de cantantes líricos, Madrid, Fundación Caja Madrid, Acento Editorial, 1997, págs. 218-219
S. Salaberri, La Música en Álava, Vitoria, Vital Kutxa, 1997
A. Reverte, “Mardones, José”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, t. VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, págs. 160-161
N. Dentici, “Mardones”, en VV. AA., Diccionario biográfico de cantantes vascos de opera y zarzuela, Bilbao, Diputación de Vizcaya, 2002, págs. 199-202.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
