Biography
Era biznieto de Alfonso Enríquez, almirante de Castilla y nieto de Enrique Enríquez, primer conde de Alba de Liste, título creado en el año 1455 por Juan II de Castilla.
Llegó a Almería con los Reyes Católicos, en calidad de mayordomo mayor. Concluida la conquista, los monarcas procedieron a recompensar a la nobleza que les había apoyado en la guerra, prolongándose así el proceso de señorialización de la sociedad y economía castellanas, iniciado en la Baja Edad Media. La política de cesión de señoríos a la nobleza en las tierras almerienses fue tendente a concederlos en las zonas marginales del reino, lugares abruptos con escasa importancia económica. Son los llamados “señoríos de sierra”, meramente jurisdiccionales, con los que los monarcas no sólo recompensaron a la nobleza, sino que a la vez fortalecieron su poder, al tener sometidos a los moriscos mediante la formación de guarniciones militares en zonas de elevado grado de concentración de población morisca, que eran poco sumisas al poder establecido. Uno de estos señoríos, formado por los lugares de Alcudia, Benizalón, Benitorafe, Castro, Chercos, Alhabia de Filabres, Benecid, Benimina, Benalguacil, Senés y Tahal, lo recibió Enrique Enríquez, convirtiéndose en el Señor de los Filabres. También recibió Lucainena de las Torres en la Sierra Alhamilla. [...]
Bibliography
F. Andújar Castillo, “Almería en la época moderna”, en Almería, vol. IV, Granada, Editorial Andaluza de Ediciones Anel, 1983, págs. 1117-1158
J. A. Tapia Garrido, El Estado de Tahal, Almería, Confederación Española de Cajas de Ahorros-Caja de Ahorros de Almería, 1988, págs. 38-39
J. A. Tapia Garrido, Historia General de Almería y su provincia, VII. Almería mudéjar (1489-1522), Almería, Confederación Española de Cajas de Ahorros y Monte de Piedad-Caja de Ahorros de Almería, 1989-1990, págs. 53, 77, 107, 118 y 119
VIII. Los almerienses del siglo xvi, págs. 41, 87, 168 y 255 y X. Rebelión y guerra de los moriscos, págs. 175, 209, 214, 215 y 243.
Relation with other characters
Events and locations
