Biografía
Procedía de una familia de notables de Lérida, vinculada con el mundo de la prensa y la cultura. Su hermano Santiago fue periodista durante la Segunda Guerra Mundial y fue encarcelado en 1944 por la publicación de un artículo titulado “Verona y Argel”, en el que denunciaba las depuraciones del régimen franquista. Su hermano Carlos fue redactor jefe de la sección internacional del periódico La Vanguardia y responsable de la sección de opinión de ese diario. También tuvo otro hermano, Juan Manuel. Eugenio Nadal estuvo internado en Olot tras la muerte de su padre. [...]
Obras
G. de Berceo, Gonzalo de Berceo, selecc., transcr. y pról. de ~, Barcelona, Editorial Yunque, 1940
J. Boscán, Juan Boscán, pról. y selecc. de ~, Barcelona, Editorial Yunque, 1940
Marqués de Santillana, Poesías, pról. de ~, Barcelona, Montaner y Simón, 1942
Ciudades de España, 1943
Lope de Vega, Lírica, pról. de ~, Barcelona, Montaner y Simón, 1943
“Leyenda dorada del Apóstol”, en Destino, CCCLII, 15 de abril de 1944, pág. 7.
Bibliografía
Redacción, “Sepulcro de Eugenio Nadal y Gaya”, en La Vanguardia, 12 de abril de 1944, pág. 7
J. R. Masoliver, “Donde el mar fiel duerme sobre mis tumbas”, en Destino, CCCLII, 15 de abril de 1944, págs. 6-7
J. F. Vila San-Juan, “El Premio Nadal, ‘Goncourt’ español”, en ABC, 6 de enero de 1951, pág. 5
J. L. Vázquez Dodero, “Ciudades en España”, en Blanco y Negro, 14 de julio de 1962, págs. 79-80
A. López de Zuazo Algar, Catálogo de periodistas españoles del siglo xx, Madrid, 1981, pág. 410
R. Abella, “Eugenio Nadal en el recuerdo”, en La Vanguardia, 5 de enero de 1994, pág. 14
A. M. Cabrera Santana, “El premio Eugenio Nadal y Carmen Laforet”, en Vector plus: miscelánea científico-cultural, XVIII (2001), págs. 11-16
J. M. Marti Font, “Carlos Nadal Gaya, un periodista fuera de serie”, en El País, 29 de enero de 2010.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
