Biography
No existe unanimidad sobre su lugar de nacimiento, dado que, pese a ser probablemente Bermeo (Vizcaya) —como han afirmado diferentes autores tanto en su tiempo (Pedro Girón) como modernamente (caso de Carolina Nonell, Ignacio Arocena, Hernán Urrutia)—, no faltan otros que, como ya hiciera Rodrigo Caro en el siglo XVII, han mantenido su naturaleza sevillana con argumentos no desdeñables (como Vargas Ponce, Gascó Pedraza y, especialmente, Gregorio San Juan). Mayor acuerdo se da en cuanto a la fecha, que se sitúa entre 1492 y 1494. Hijo de Martín Ruiz de Ercilla (escribano mayor de la Armada partida de Bermeo a Andalucía en 1493 bajo mando del general Íñigo de Artieda) y de María Fernández de Ermendurúa, fue admitido en el Colegio de España o de San Clemente de los Españoles en Bolonia (Italia) el 14 de agosto de 1509, tras iniciar estudios en la Universidad de Salamanca y ser presentado por el arzobispo Cisneros y el cabildo catedralicio toledano. Su paso por este establecimiento docente, tratado por Pérez Martín, se caracterizó por el contacto surgido con figuras del universo letrado castellano de la época del Emperador —como Hernando de Guevara, Juan Ginés de Sepúlveda y Jacobo González de Arteaga, con quien tenía parentesco— y la elaboración de numerosas obras jurídicas, y culminó con la obtención del doctorado in utroque en 1513, para a continuación buscarse el futuro en una etapa política especialmente convulsa. [...]
Works
Commentarium de Pactis, in Titulum Digestorum de Pactis, cum repetitione Cap. I. Extra eodem titulo, Bologna, 1514
De ultimo fine utriusque Juris Canonici et Civilis, de primo principio et subsequentibus praeceptis, de derivatione et differentiis utriusque [...], Bologna, 1514
Commentaria Dni. Fortunii Garcia [...] super L. Gallus, de liberis et posthumis, ff. Divisa in quattuor repetionies, Bologna, 1517
Ad titulum de Justitia et Jure Commentarium, Bologna, 1517
Discurso histórico y jurídico del desafío del emperador Carlos V y Francisco I rey de Francia, 1528
De expensis et meliorationibus sumptis bonae et malae fidei possessorum, usufructuarium [...], 1599
Consilium pro militia Sancti Jacobi, s. l., s. f.
Sources
Archivo General de Simancas, Escribanía Mayor de Rentas, Quitaciones de Corte, leg. 15, n.os 700-732; Casa y Sitios Reales, leg. 56, n.os 111-113; leg. 61, fols. 61v., 162v., 481v., 531v., 593v., 978v. y 1004v.; leg. 62, fols. 100, 146v., 201v., 577v., 622 y 674; leg. 63, fols. 49, 97v., 139v., 459 y 509v.; leg. 67, n.º 5; leg. 127, n.os 621, 649 y 651; Contaduría Mayor de Cuentas, 1.ª época, leg. 422, fols. 2 y 9; Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 957; ms. 1889, fols. 1, 2v., 7v. y ss., 23v. y 104.
Bibliography
M. Fernández Navarrete, M. Salvá y P. Sainz de Baranda et al., Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España, vol. I, Madrid, Viuda de Calero, 1842, págs. 49-67
J. Fernández Llamazares, Historia compendiada de las cuatro órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, Madrid, Alhambra, 1862, pág. 432
V. L. Morales Oliver, Raíz vascongada en la vida y en la obra del poeta Ercilla, Bilbao, Publicaciones de la Junta de Cultura de Vizcaya, 1955, págs. 11 y 12
C. Nonell, Fortún García de Ercilla y su “Tratado de la guerra y el duelo”, Bilbao, Publicaciones de la Junta de Cultura de Vizcaya, 1963
J. J. SAlcedo Izu, El Consejo Real de Navarra en el siglo xvi, Pamplona, Universidad de Navarra-Príncipe de Viana, 1964, pág. 275
P. Girón, Crónica del emperador Carlos V, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela de Historia Moderna, 1964, pág. 46
V. Beltrán de Heredia, Cartulario de la universidad de Salamanca. La universidad en el siglo de oro, vol. II, Salamanca, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1970, págs. 516 y 517
J. E. Delmás, Diccionario biográfico de claros varones de Vizcaya, Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1970, pág. 84
A. Pérez Alonso, Historia de la real abadía de Nuestra Señora de Valvanera en La Rioja, Oviedo, 1971, págs. 228-232
E. de Labayru y F. Herrán, Compendio de Historia de Vizcaya, Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 1975, pág. 189
C. Piana, Nuovi documenti sullíUniversita di Bologna e sul Collegio di Spagna. Studia Albornotiana, vol. XXVI, I-II, Bolonia, Publicaciones del Real Colegio de España, 1976, págs. 131 y 132
A. Pérez Martín, Proles Aegidiana, 2. Los colegiales desde 1501 a 1600, Bolonia, Publicaciones del Real Colegio de España, 1979, págs. 559-562
F. Pierce, Alonso de Ercilla y Zúñiga, Amsterdam, Rodopi, 1984, págs. 3 y 6
P. Gan Giménez, El Consejo Real de Carlos V, Granada, Universidad, 1988, págs. 119-120 y 235
I. Arocena Echeverría, “La villa de Bermeo en la época de Alonso de Ercilla”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (BRSBAP), 48/1-2 (1992), págs. 127-136
H. Urrutia Cárdenas, “La Araucana: su dimensión histórica y literaria”, en BRSBAP, 50/1 (1994), págs. 171-181
F. Gascó Pedraza, Ocaña, relicario de Ercilla, Ocaña, 1994, págs. 10, 12 y ss.
G. San Juan, Alonso de Ercilla (Cuarto centenario), Bilbao, Bilbao Bizkaia Kutxa, 1994, págs. 19-33
J. Martínez Millán, “La emperatriz María y las pugnas cortesanas en tiempos de Felipe II”, en E. Belenguer Cebriá (coord.), Felipe II y el Mediterráneo, III. La Monarquía y los reinos (I) (actas del Congreso celebrado en Barcelona, 23-27 de noviembre de 1998), Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 1999, págs. 143-162
I. Lerner, “Felipe II y Alonso de Ercilla”, en Edad de Oro, 18 (1999), págs. 87-101
J. Martínez Millán (dir.), La Corte de Carlos V, vol. III, Los Consejos y los consejeros de Carlos V, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, págs. 155-158.
Relation with other characters
Events and locations
