Biography
Fotógrafo no profesional, realizó sus fotografías más notables entre 1940 y 1958, fecha de su temprano fallecimiento. No obstante, su interés por la fotografía se inició siendo un niño, cuando su padre le regaló una cámara fotográfica. Después de un primer período, de práctica titubeante, Irurzun consiguió depurar una personalidad fotográfica en torno a la década de 1950, cuando sus fotografías recorrieron un sinnúmero de salones nacionales e internacionales obteniendo diversos premios.
Su estilo es clásico, orientado hacia el retrato en estudio, bajo condiciones controladas, género que practicó con maestría y precisión técnica, y hacia las composiciones al uso en esos años, imágenes muy elaboradas en las que nada ha sido dejado al azar, y que hay que enmarcar en el salonismo propio de mediados de siglo. Realizó una importante colección de retratos de personajes conocidos a los que hacía posar en su estudio. Muchos de estos personajes provenían del mundo de la música, de la que era un apasionado seguidor: directores de orquesta, compositores y solistas, españoles y extranjeros, desfilaron en los años cincuenta ante su objetivo. [...]
Bibliography
C. Cánovas Ciáurriz, Apuntes para una historia de la fotografía en Navarra, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1989, págs. 72-86
“Pedro M. Irurzun Irurzun”, en VV. AA., Gran Enciclopedia Navarra, t. VI, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1990, págs. 210-211
“Entre dos rupturas”, en VV. AA., Tiempo de silencio, Barcelona, Fundació Caixa de Catalunya, 1993, págs. 15 y 55-58
C. Martín Larumbe, Pedro María Irurzun, Pamplona, Museo de Navarra, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
