Biography
Nacido en Madrid el 22 de marzo de 1904, estudió en la entonces Universidad Central, licenciándose en Ciencias Históricas y doctorándose en Letras. Fue discípulo de Ángel González Palencia y de Juan Hurtado. Con su tesis doctoral titulada Una guerra literaria en el Siglo de Oro: Lope de Vega y los preceptistas aristotélicos (publicada en entregas entre 1932 y 1934), inició en 1930 su actividad investigadora, consagrada fundamentalmente a la figura de Lope de Vega. Comenzó su carrera docente en 1932 como catedrático de Lengua y Literatura Españolas del Instituto de Castellón de la Plana, pasando después al Instituto Complutense de Alcalá de Henares. En 1934 obtuvo la cátedra en la Universidad de Murcia. En 1935, junto con Miguel Herrero García, fundó la revista Fénix, con motivo de la celebración del tercer centenario de la muerte de Lope de Vega. Tras la guerra, se incorporó como catedrático de Literatura Española a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid y fue director del Instituto Miguel de Cervantes de Filología Hispánica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Fundó y dirigió varias revistas, así como colecciones bibliográficas y literarias: Revista de Bibliografía Nacional, Colección de índices de publicaciones periódicas, Cuadernos de Literatura, Revista de Literatura, Biblioteca de Antiguos Libros Hispánicos, etc. Participó igualmente en la fundación del Instituto de Estudios Madrileños, inaugurado el 24 de octubre de 1951. Viajero incansable y conferenciante de éxito, estuvo en activo como profesor de la Universidad Complutense de Madrid hasta 1975. [...]
Works
“El Doctor don Cristóbal Lozano”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, XLVIII (1927), págs. 138- 158, 205-233 y 293
Una familia de ingenios: los Ramírez de Prado, [Madrid], 1929 (3.ª ed. corr. y aum., Madrid, CSIC, 1943, 2 vols.)
“Una guerra literaria en el Siglo de Oro: Lope de Vega y los preceptistas aristotélicos”, en Boletín de la Real Academia Española, XIX (1932), págs. 135-160 y 260-326, XX (1933), págs. 405-444, 569-600 y 687-734, y XXI (1934), págs. 82-112, 423-462, 587-628 y 795-851
Vida de Lope de Vega, Barcelona, Labor, 1936
C. Lozano, Historias y leyendas, ed. y pról. de ~, Madrid, Espasa Calpe, 1943, 2 vols.
Vivir y crear de Lope de Vega, Madrid, CSIC, 1946
Voz de este mundo (poesía), s. l., 1946
Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, CSIC, 1946-1958
Madrigales sin ternura (poesía), Madrid, J. Romo Arregui, 1947
Gastronomía madrileña, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1954 (col. Temas Madrileños, 11)
P. Láynez, Obras, est. prelim., ed. y notas de ~, Madrid, CSIC, 1951, 2 vols.
Lope de Vega, La Jerusalén conquistada: epopeya trágica, ed. y est. crítico de ~, Madrid, CSIC, Instituto Miguel de Cervantes, 1951-1954, 3 vols.
Lope de Vega y su tiempo, Barcelona, Teide, 1961, 2 vols.
Lírica religiosa de Lope de Vega: Rimas sacras, ed. facs. y est. de ~, Madrid, CSIC, 1963
El canto del hombre: Poemas, Madrid, [Taurus], 1965
Obras Completas de Lope de Vega, I. Obras no dramáticas, ed. de ~, Madrid, CSIC, 1965- [sólo se publicó el vol. I]
Estudios y ensayos sobre Góngora y el Barroco, 1975
Poesía hasta aquí: con un ensayo sobre la poesía intacta, Madrid, Raycar, 1985, 2 vols.
Bibliography
J. M. Rozas, “Nuestros filólogos. Joaquín de Entrambasaguas”, en Boletín de Filología Española, vol. IV, n.º 11 (enero-junio de 1964), págs. 1-14
F. Morales y V. Ruiz Ortiz, “Nuestros filólogos. Joaquín de Entrambasaguas. II”, en Boletín de Filología Española, 15-17 (mayo-diciembre de 1965), págs. 3-33
L. de Cañigral, “Laudatio de D. Joaquín de Entrambasaguas”, en Cervantistas en La Mancha: Investidura como Doctores “Honoris Causa” de D. Joaquín de Entrambasaguas y D. Juan Bautista de Avalle-Arce, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, 1993, págs. 41-52
M. Sánchez Miguel, Fondo Bibliográfico Entrambasaguas, con un est. de M. Fernández Nieto, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, 1995 (en CD)
F. B. Pedraza Jiménez y M. Rodríguez Cáceres, Manual de literatura española XIV: Posguerra: dramaturgos y ensayistas, Pamplona, Cénlit, 1995, pág. 597
V. Azcune, “Remembranza de don Joaquín de Entrambasaguas en su centenario”, en Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 22 (2004), págs. 273-274.
Relation with other characters
Events and locations
