Biography
Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) siendo condiscípulo de Francisco Pradilla, Casto Plasencia y Alejandro Ferrant entre otros. Obtuvo una pensión para ampliar estudios en Roma, a la cual renunció para casarse.
Se interesó por la técnica del fotograbado y, junto con sus hermanos, patentó un nuevo procedimiento que permitía obtener imágenes directas del natural, cuya comercialización se efectuó a través de la sociedad Laporta Hermanos con domicilio en Madrid, desde donde atendían los pedidos que les llegaban de toda España.
Paralelamente, Francisco Laporta desarrolló en su ciudad natal una intensa actividad, tanto artística como industrial. Buena prueba de ello es el montaje de un taller de litografía, asociado con su amigo Camilo Albors y, poco después, en 1883, fundó la revista Bellas Artes con el periodista Julio Puig. Igualmente se dedicó a la fabricación de papeles de paja y abrió un taller para el pintado de papeles decorativos. [...]
Works
Escena de rocas y ventisqueros, 1874
San Jerónimo, 1891
Jesús en casa de Marta y María, 1892
El Sagrado Corazón de Jesús, 1892
Visentet el bobo, 1892
Flores, 1894
San Vicente de Paúl, 1894
Toni el rey, 1903
Etíope, 1914.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Imprenta Ramón Moreno, 1868
A. Espí Valdés, Vida y pintura de Francisco Laporta, Alcoy, Instituto Alcoyano de Cultura “Andrés Sempere”, 1971
VV. AA., Historia de la fotografía valenciana, Valencia, Levante- El Mercantil Valenciano, 1990.
Relation with other characters
Events and locations
