Biography
Hijo de Hernando de Orozco, alcaide del castillo de Oropesa, y de María de Mena. Hermano pequeño de una familia compuesta por dos varones y dos mujeres. Antes de su nacimiento murieron otros dos hermanos. Conmovida por estas muertes, la madre ofreció a san Ildefonso el hijo que esperaba, para que, si era varón, fuera capellán de la Virgen como san Ildefonso. En su honor le puso por nombre Alonso, equivalente a Ildefonso. Se conocen estos y otros muchos datos gracias a su escrito autobiográfico titulado Confesiones de este pecador, Fr. Alonso de Orozco, redactado cuando era octogenario, con prohibición de publicarlo antes de su muerte.
Tenía en torno a ocho años cuando la familia se trasladó a Talavera, “por salir de tierra de señor”. Por deseo paterno, comenzó a ejercer de monaguillo en la iglesia colegiata de Santa María la Mayor. Con once años fue enviado a Toledo “para servir en el coro de la Iglesia mayor” como niño cantor, en el grupo de los “seises”. Este tiempo de formación dejó en Alonso un profundo amor a la música y alguna habilidad para tocar el clavicordio. A los catorce años sus padres le enviaron a estudiar a Salamanca, donde ya lo hacía su hermano Francisco. Cursó en Salamanca “artes y derechos”. [...]
Works
Regla de vida cristiana y exercitatorio espiritual, Sevilla, 1542
Vergel de oración y monte de contemplación, Sevilla, 1544 (según T. Camara, sería ésta la primera obra de Orozco, mientras que G. Santiago Vela antepone la Regla de vida cristiana)
Memorial de amor santo, Sevilla, 1545
Crónica del glorioso Padre y Doctor de la Yglesia sant Augustin y de los santos beatos y de los doctores de su orden, Sevilla, 1544-1546 (publicada con Declaración de la Regla y la Instrucción de religiosos, Sevilla, 1551
preparación del texto, intrd. y notas por M. González Velasco, Madrid, Fundación Universitaria Española [FUE]-Universidad Pontificia de Salamanca [UPSA], 2001)
Desposorio espiritual‑Epistola a un religioso, 1551
Examen de la conciencia, Sevilla, 1551 (titulada Tratado del sacramento de la penitencia en la ed. de 1736, vol. I)
Regimiento del alma, Valladolid, 1551
Contemplando el crucifijo, Valladolid, 1551
Soliloquios de vuestra sagrada pasión, Sevilla, ¿1551? (2.ª ed., Madrid, 1585)
Declamatio in laudem Praecellentissimi Praesulis et Doctoris Ecclesiae Aurelii Augustini, Sevilla, 1551 post.
Recopilación de todas las obras que ha escripto el muy reverendo padre fray Alonso de Orozco religioso de la Orden del glorioso doctor sant Augustin y predicador de su Magestad [...], Valladolid, 1554 (recopilaciones posteriores: Valladolid, 1555
Zaragoza, 1566
Alcalá, 1570
trads. al italiano: Venecia, 1581
Venecia, 1596
Venecia, 1630)
Declamationes, Valladolid, 1556 (eds. posteriores: Alcalá, 1568
Madrid, 1569
Madrid, 1570
Salamanca, 1571
Salamanca, 1573)
Las siete palabras que la Virgen sacratísima nuestra Señora habló, Valladolid, 1556
Victoria del mundo, Barcelona, 1557
Libro llamado Monte Calvario, compuesto por Antonio de Guevara. Nuevamente corregido y enmendado por Fray Alonso de Orozco, Salamanca, 1562
Certamen bonum-Certamen amoris sancti, Salmanticae, 1562
Historia de la Reina Sabá, Salamanca, 1565
Regalis institutio, Compluti, 1565
Victoria del mundo, 1567
Epistolario cristiano para todos los estados, Alcalá, 1567
Catecismo provechoso, Zaragoza, 1568
Annotationes in Canticum Beatae Virginis, Burgis, 1568
Declamationes Deiparae Mariae Virginis, Compluti, 1568
Arte de amar a Dios y al prójimo, ¿1568? (2.ª ed., Alcalá, 1570)
Declamationes decem et septem pro Adventu Domini nostri Jesu Christi usque ad Septuagesimam, Mantuae Carpetanae, 1569
Libro de la vida del bienaventurado P. Fr. Juan de Sahagún [...], 1569-1572 (ed. de P. Vidal, Agustinos de Salamanca. Historia de observantísimo convento de S. Agustín N. P. de dicha ciudad, vol. I, Salamanca, 1751, págs. 51-67)
Escala de perfección, 1570
Declamationes quadragesimales, Mantuae Carpetanae, 1570
Declamationes duodecim, pro dominicis post Pascha usque ad Pentecostem inclusive, Compluti, 1571
Declamationes viginti quinque in evangelia, quae iuxta ritum sanctae Romanae ecclesiae, per singulos Dominicos dies, a Pentecoste usque ad Adventum digestae sunt [...], Salmanticae, 1571
Declamationes in omnes solemnitates, quae in festis sanctorum quotannis in Ecclesia Romana celebrantur [...], Salmanticae, 1573
Libro de la suavidad de Dios, Salamanca, 1576
Libro de la Verdad, Sevilla, 1576
Vidas y martirios de los bienaventurados san Juan Baptista y san Juan Evangelista, Madrid, 1580
Confesiones del muy venerable Padre Fray Alonso de Orozco y Memorial de favores y mercedes especiales recibidos del Señor, escritas en 1580 (ed. Valladolid, 1601
eds. posteriores: Madrid, 1620
Zaragoza, 1670
Madrid, 1730..., nueva ed. preparada por L. Rubio, OSA, Madrid, Ediciones Escurialenses [EDES], 1990)
Commentaria quaedam in Cantica Canticorum, Burgis, 1581
Victoria de la muerte, ¿1581? (2.ª ed., Burgos, 1583)
Tratado de la corona de nuestra Señora, Madrid, 1588
Devocionario y contemplación sobre los quince misterios del rosario, 1588
Alphabetum oratorum, Matriti, 1588
Aliud alphabetum breve, 1589
Guarda de la lengua, Madrid, 1590
Regla que dio N.S.P. Fr. Alonso de Orozco a sus monjas las recoletas agustinas de N. Sra. de la Visitación de Madrid, ed. de T. Herrera, OSA, en Alphabetum Augustinianum, vol. II, Matriti, Typis G. Rodríguez, 1644, págs. 154-155
(atrib.) “De los nueve nombres de Cristo”, ed. de C. Muiños, OSA, en La Ciudad de Dios (CD), 16 (1888), págs. 393-401 y 526-534
“El príncipe cristiano” (1567-1568) (frag.), ed. de T. López, OSA, en CD, 20 (1889), págs. 111-117, 225-232 y 289-295
Obras del Ven. Siervo de Dios Fr. Alonso de Orozco, del Orden de N. P .S. Agustín, Fundador del Colegio de la Encarnación de Madrid (llamado de Doña María de Aragón) [...], ed. A. Guerrero, Madrid, 1736, 3 vols. (2.ª ed., Salamanca, 1895, 2 vols.)
Opera Venerabilis Servi Dei Fr. Ildephonsi ab Orozco [...], Matriti, 1736, 4 vols. (publica las obras latinas y otras obras escritas originariamente en español, traducidas al latín) (2.ª ed. Barcelona, 1882, 2 vols.)
“Cartas inéditas del Bto. Alonso de Orozco”, en CD, 26 (1891), págs. 165-168
“El arte de amar a Dios”, ed. de B. Fernández, OSA, en CD, 64 (1904), págs. 538-546
65 (1904), págs. 32- 41, 89-100
“Cartas del Bto. Alonso de Orozco a Doña María de Córdoba y Aragón y Constituciones que el monasterio de la Encarnación ha de guardar”, ed. de T. Cámara, OSA, en Revista Agustiniana (RA), 1 (1881), pág. 184
4 (1882), págs. 31- 34, 164-171 y 261-268
“Carta original del Bto. Alonso de Orozco”, en Archivo Histórico Hispano-Agustiniano, 12 (1919), pág. 50
“Methodus praedicationis”, intr., transcr. y notas Q. Fernández, OSA, en Estudio Agustiniano (EA), 8 (1973), págs. 297-328
Alonso de Orozco: Antología de sus obras, selec., ed., est. y notas de J. Díez, OAR, Madrid, FUE-UPSA, 1991
“Cántico de nuestra Señora”, ed. G. Martínez, OSA, en RA, 32 (1991), págs. 1095-1138
De las tres vías para hallar la perfección el cristiano, ed. G. Martínez, OSA, en EA, 26 (1991), págs. 446-466
Alonso de Orozco. Obras completas, I: Obras castellanas (1), coord. R. Lazcano, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), 2001 (contiene las obras: Vergel de oración y monte de contemplación
Regla de vida cristiana. Exercitatorio espiritual
Tratado de la suavidad de Dios
Historia de la Reina de Sabá
Catecismo provechoso
Examen de conciencia
Tratado de la pasión de Jesucristo en siete coloquios)
en el Archivo de los Agustinos Filipinos de Valladolid (APAF), existen varios legajos de obras inéditas, algunas muy breves o sólo apuntes (APAF 924/1-4), catalogadas por L. Manrique, OSA (17 tratados ascético-místicos y doctrinales
17 comentarios bíblicos
6 temas teológicos y doctrinales
60 sermones y una obra titulada Alfabeto espiritual).
Bibliography
J. Márquez, OSA, Vida del Venerable padre Alonso de Orozco, Madrid, 1648 (ed. preparación del texto, intr. y notas por M. González Velasco, OSA, Madrid, FUE-UPSA, 2002)
T. de Herrera, Historia del convento de S. Agustín de Salamanca, Madrid, Gregorio Rodríguez, 1652
T. Cámara y Castro, Vida y escritos del beato Alonso de Orozco, del Orden de San Agustín, predicador de Felipe II, Valladolid, Cuesta e Hijos, 1882
D. Gutiérrez, “Ascéticos y místicos agustinos de España, Portugal e Hispanoamérica”, en Sanctus Augustinus vitae spiritualis magister. Settimana internazionale di Spiritualità Agustiniana. Roma 22-27 ottobre de 1956, vol. II, Roma, Analecta Augustiniana, 1959, pág. 173
A. Cañizares, “Methodus praedicationis novo concionatori utilis”, en Revista Española de Teología, 46 (1986), pág. 47
R. Lazcano, “Bibliografía orozquiana”, T. Aparicio, OSA, “Beato Alonso de Orozco, varón santo y hombre de doctrina insigne” y G. Tejerina Arias, OSA, “Introducción general a los tratados espirituales del Beato Alonso de Orozco”, en ~ Obras completas, I: Obras castellanas, 1 (Obras de ~, I), coord. R. Lazcano, Madrid, BAC, 2001, págs. CXI-CXXIV, XIII-XXXIV y XXXV-XCVII, respectivamente
J. Martín Abad, Alonso de Orozco, agustino, predicador y santo, Roma, Postulazione generale agostiniana, 2002
P. L. Moráis Antón, OSA, S. Alonso de Orozco. Un santo en la corte de Felipe II, Madrid, Revista Agustiniana, 1991 (2.ª ed., 2002)
M. González Velasco, OSA, “¿En qué año nació el beato Alonso de Orozco?”, “Notas para la cronología de la vida de san Alonso de Orozco” y G. Tejerina Arias, OSA, “Nueva edición de las Obras Completas de Alonso de Orozco, OSA”, en CD, 215 (2002), págs. 217-229, 353-424 y 661-668, respectivamente
T. Aparicio López, OSA, “Alonso de Orozco: asceta y místico del siglo de Oro español (1500- 1591)”, en EA, 37 (2002), págs. 523-548
J. Vega, OSA, “Tres apologistas de la lengua vulgar: San Alonso de Orozco, Fr. Luis de León y Fr. Pedro Malón de Chaide”, J. M. Gutiérrez Pérez, OSA, “San Alonso de Orozco y Sevilla” y M. A. Orcasitas, OSA, “S. Alonso de Orozco, hombre de su época y modelo de santidad para todos los tiempos”, en RC, 48 (2002), págs. 255-336, 503-511 y 473-502, respectivamente
A. Martínez Cuesta, OAR, “Canonizzazione di S. Alonso de Orozco”, en Presenza Agostiniana, 29 (2002), n.º 3, págs. 19-23
M. A. Orcasitas, OSA, S. Alonso de Orozco. Un toledano universal, Toledo, Diputación Provincial‑EDES, 2003
G. Tejerina Arias, OSA, “S. Alonso de Orozco: historia, obra, pensamiento”, C. Alonso Vañes, OSA, “La Orden de san Agustín en España y la provincia de Castilla a lo largo del s. xvi”, L. Suárez Fernández, “El tiempo de san Alonso de Orozco”, F. Fernando Rojo Martínez, OSA, “Vicisitudes históricas del proceso de beatificación y canonización de Alonso de Orozco”, G. Bautista Nieto, OSA, “Acción pastoral del P. Alonso de Orozco: predicación, dirección de espíritus, atención a los pobres”, L. Durán Domínguez, OSA, “Alonso de Orozco y la vida religiosa”, T. Viñas Román, OSA, “San Alonso de Orozco y el Colegio de la Encarnación”, J. Díez Rastrilla, OAR, “Los escritos de Alonso de Orozco como labor pastoral”, I. Delgado Cobos, “Lenguaje y estilo literario de la obra de Alonso de Orozco, un clásico del Siglo de Oro”, D. Natal, osa , “El pensamiento teológico de Alonso de Orozco, entre la herencia agustiniana y la tradición tomista”, G. Tejerina Arias, OSA, “Fe, esperanza, caridad. La teología de la vida cristiana de S. Alonso de Orozco” y L. Marín de San Martín, OSA, “Teología sobre la Iglesia. Estados y vocaciones eclesiales”, en Historia, Obra, pensamiento (Actas del Congreso sobre S. Alonso de Orozco, Madrid-Oropesa, 20-22 de septiembre de 2002), en RA, 44 (2003), págs. 5-8, 11-30, 31-37, 39-55, 59-94, 95-128, 129-145, 147-190, 190- 239, 243-269, 271-303 y 305-329, respect.
M. A. Orcasitas, OSA, San Alonso, maestro espiritual, Madrid, Cuadernos FAE de Espiritualidad Agustiniana, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
