Biography
A los nueve años llegó a Zaragoza para cursar el bachillerato. Con dieciséis, emigró a Madrid y en 1921 estrenó con un grupo de aficionados Quereres primeros, al tiempo que ganaba oposiciones a Correos con el número uno entre mil trescientos aspirantes. Su segundo estreno, El rayo de sol, hubo de esperar a 1925, año en que contrajo matrimonio con Paula Galindo Blázquez, que le dio dos varones y una hija. En 1928 llevó al escenario La suerte negra, musicada por el ya prestigioso maestro Alonso. La colaboración con este músico le deparó el éxito que ya no lo abandonaría. Ambos configuran el patrón de la moderna revista musical en sus décadas de mayor popularidad con excelentes cantables y libretos agudos y bien trabados. Tras la buena recepción de esta obra, comenzó a elaborar los libretos con el experimentado autor madrileño Emilio González del Castillo (1883-1940), colaboración que duró hasta la muerte de éste. Durante la década de 1930 se sucedieron los éxitos protagonizados por el trío. Abundando únicamente en sus obras de mayor eco, hay que recordar Las guapas, ya protagonizada por Celia Gámez, Las Leandras, que llevó el género a su cumbre, Las de Villadiego, Las vampiresas, Las de los ojos en blanco y Mujeres de fuego. [...]
Works
Libretos de revistas musicales: Las guapas, 1930
Las Leandras, 1931
Las mimosas, 1931
Las faldas, 1932
Las de Villadiego, 1933
Las vampiresas, 1934
Las de los ojos en blanco, 1934
Mujeres de fuego, 1935
Ladronas de amor, 1941
Doña Mariquita de mi corazón, 1942
Luna de miel en El Cairo, 1943
¡Cinco minutos nada menos!, 1944
Te espero el siglo que viene, 1946
Historia de dos mujeres o Dos mujeres con historia, 1947
Moreno tiene que ser, 1950
¡A vivir del cuento!, 1952
Ana María, 1954
La chacha, Rodríguez y su padre, 1956
Una jovencita de 800 años, 1958
Tócame Roque, 1958
Un matraco en Nueva York, 1959
El conde Manzanares, 1962
¡Qué cuadro el de Velázquez esquina a Goya!, 1963.
Bibliography
F. Castán Palomar, Aragoneses Contemporáneos, Zaragoza, Herrein, 1934, págs. 376-377
A. Sánchez Portero, Noticia y antología de poetas bilbilitanos, Zaragoza, Tipo Línea, 1969, págs. 261-268
L. Iglesias de Souza, Teatro lírico español, La Coruña, Diputación Provincial, 1991-1996, 4 vols.
J. Hernández Ruiz y Pérez Rubio, Diccionario de aragoneses en el cine y en el video (1896-1994), Zaragoza, Mira, 1994, pág. 181
J. Barreiro, Galería del olvido, Zaragoza, Cremallo, 2001, págs. 123-132.
Relation with other characters
Events and locations
