Biography

Detalle del retrato de José Lara, Chicorro por Emilio Beauchy, 1889. PID bdh0000053207. CC Biblioteca Nacional de España
Contaba un año de edad cuando su familia se trasladó a Jerez de la Frontera. Como tantos otros aprendices de torero de esa época, Chicorro recibió sus primeras lecciones en el matadero de la localidad jerezana, lidiando las vacas y los toros que allí llegaban para ser sacrificados.
En 1859, tras actuar en algunas novilladas, viajó a Lima (Perú) como banderillero de la cuadrilla de Manuel Díaz Lavi. Llamó tanto la atención de los aficionados de aquel país que en la sexta corrida en que actuaba, y a petición del público, se vio obligado a alternar como primera espada junto a Lavi. Adquirió gran popularidad en Perú, país en el que permaneció cuatro años, toreando como matador de toros. De Perú pasó a La Habana y Puerto Príncipe, ciudad en la que actuó en veintinueve corridas. [...]
Bibliography
J. Sánchez de Neira, El Toreo. Gran diccionario tauromáquico, Madrid, Imprenta de Miguel Guijarro, 1879 (reed. Madrid, Turner, 1988)
J. M. Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, vol. III, Madrid, Espasa Calpe, 1943
Don Ventura (V. Bagués), Historia de los matadores de toros, Barcelona, Imprenta Castells-Bonet, 1943 (ed. Barcelona, De Gassó Hermanos, 1970)
D. T apia, Historia del toreo, Madrid, Alianza Editorial, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
