Biografía
Sus padres fueron José Pascual Heredia y Alejandra Acosta. Cursó sus primeras letras en escuelas de órdenes religiosas y prosiguió sus estudios en el colegio de Nuestra Señora de Loreto en Córdoba (Argentina).
Al estallar el movimiento revolucionario en 1810 se incorporó al ejército patriota. A partir de ese momento inició una larga carrera militar, que desempeñó en el ejército del Norte, llegando a alcanzar el grado de coronel en 1819. En 1832 el coronel Heredia fue elegido gobernador de Tucumán, reelegido en 1836, cargo que desempeñó hasta su asesinato en 1838.
Durante su administración se ocupó de todos los aspectos que afectan a la vida pública. Reorganizó la administración, el correo, la justicia, la policía, las milicias y reprimió el bandolerismo. Estableció una carrera de postas y realizó un censo general de población. [...]
Bibliografía
J. R. Yaben, Biografías Argentinas y Sudamericanas, t. III, Buenos Aires, Metrópolis, 1939, págs. 50-54
M. A. Cárcano, “Alejandro Heredia”, en De Investigaciones y Ensayos, 21 (1977), págs. 15-23.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
