Biografía
Hijo de Dolores Medina Rivero y del coronel de Artillería Rafael Jáimez Medina, miembros de una apreciada familia canaria, que eran primos hermanos entre sí.
Rafael Jáimez salió de Las Palmas de Gran Canaria, donde había nacido el 11 de marzo de 1906, siendo muy joven, debido a que su padre fue destinado al Regimiento de Artillería de Barcelona. Durante su infancia formó parte de una rondalla como primer bandurria e inició estudios de Solfeo y Piano, que pronto sustituyó por el Violoncelo, en cuyo estudio fue instruido por Pau Casals. Terminado el bachillerato, comenzó la carrera de Farmacia, que pronto abandonó por la música. Fue su maestro José Getán, pero Pau Casals le recomendó que marchase a Ginebra para perfeccionarse con el profesor Benito Brandía. [...]
Obras
Filmografía: actor en: F. Delgado (dir.), Doce hombres y una mujer, 1934
M. Nosseck (dir.), ¡Alegre voy!, 1934
M. Nosseck (dir.), Poderoso caballero, 1935
J. López Rubio (dir.), Rosa de África, 1941
A. Hugon (dir.), Trois Argentins à Montmartre, 1941. Discografía: CD Ventura Rafael Medina, vol. 1 (1931-1942)
Rafael Medina y su orquesta, vol. 2 (1942-1949).
Bibliografía
L. Siemens Hernández, Historia de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas, y de su orquesta y sus maestros, Las Palmas de Gran Canaria, Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, 1995, págs. 273-274
E. Portalet, El tango en España: desde Antonio Chacón hasta la Guerra Civil, Buenos Aires, Corregidor, 1996
I. Santana Gil, “La educación musical en Las Palmas de Gran Canaria hasta la implantación del actual conservatorio”, en Boletín Millares Carlo (UNED, Las Palmas de Gran Canaria), n.º 18 (1999).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
