Biography
Pintor medieval perteneciente a una familia de artistas, de probable origen judío o judío-converso, que se clasifica dentro de la escuela pictórica aragonesa en relación ambivalente con el estilo italo-gótico y con ciertos aspectos del gótico internacional. Los Leví estuvieron activos a finales del siglo XIV y a principios del siglo XV, entre los años 1378 y 1408, en la diócesis de Tarazona y Zaragoza, especialmente en el arcedianato de Calatayud y en algunos pueblos del norte de Teruel y sur de Navarra. El arco cronológico de su actividad artística varía sensiblemente según quienes les estudien. Ocasionalmente, se ha querido ver en los Leví un grupo de artistas del prerrenacimiento, pero son formalmente artistas góticos. [...]
Works
Retablo Relicario del Monasterio de Piedra, Real Academia de la Historia, 1390 (atrib.)
Retablo de los Santos Lorenzo, Prudencio y Catalina, catedral de Tarazona, c. 1399-1403
Retablo, iglesia de Montalbán
Retablo de Santa María, iglesia de Santa María de San Gil de Zaragoza, 1404
Retablo de Santo Domingo y San Miguel, iglesia de Santa María de San Gil de Zaragoza, 1405
Retablo de Foz de Biella, 1405
Retablo de Santa Catalina, colegiata de Tudela (atrib.)
Retablo de Santa Elena, iglesia de San Miguel de Estella, c. 1406 (atrib.)
Tablas de la Crucifixión y de la Virgen, iglesia y ermita de San Bartolomé de Bulbuente (atrib.).
Bibliography
M. Serrano y Sanz, “Documentos relativos a la pintura en Aragón” en Revista de Archivos Bibliotecas y Museos, Madrid, M. Rivadeneyra, 1915, XXXIII, págs. 413-151
J. M. Sanz Artibucilla, “Un retablo gótico en Tarazona (Aragón)”, en Archivo Español de Arte, Madrid, C.S.IC. (1943), n.º 58, págs. 223-238
F. Abbad Ríos, Catálogo monumental de España, Zaragoza, Madrid, C.S.I.C. 1957, pág. 302, fig. 842 y 843
J. M. Sanz Artibucilla, “Guillén y Juan de Leví, pintores de retablos” en Sefarad, C.S.I.C. Instituto de Filología (1944), pág. 76-83
R. Huyghe, El Arte y el Hombre, París, 1966, traducido al castellano en Barcelona, 1969, pág. 961
J. Gudiol Ricart, Pintura Medieval en Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1971
M. C. Lacarra Ducay, Rasgos mudéjares en la pintura gótica, actas del I Congreso Internacional de Mudejarismo (Teruel del 15 al 17 de septiembre de 1975), Teruel, Institución Fernando el Católico, 1981, págs. 89-91
F. Torralba Soriano, Arte en Aragón, Colección Tierras de España, Madrid, Fundación Neguer Marol, 1977
F. Mañás Ballestín, Pintura gótica aragonesa, Zaragoza, Guara Editorial, 1979
“El retablo relicario del Monasterio de Piedra”, en VV. AA., Segundo encuentro de estudios Bilbilitanos, Calatayud, Institución Fernando el Católico, 1989, págs. 323-334
J. M. Azcarate Ristoli, Arte Gótico en España, Madrid, Cátedra, 1990, págs. 309 y 341-343
M. C. Lacarra Ducay, “Juan de Leví, pintor al servicio de los Pérez Calvillo en su capilla de la Seo de Tarazona (1403-1408)”, en VV. AA., Retablo de Juan de Leví y su restauración, Zaragoza, Diputación de Aragón, 1990, págs. 29-45 y 57-63
M. C. Lacarra Ducay, “El Papa Luna, la escultura y la Pintura”, en VV. AA., VI Centenario del Papa Luna. 1394-1994, Jornadas de estudio VI Centenario del Papa Luna, Calatayud, Centro de Estudios Bilbilitanos, Institución Fernando el Católico, 1996, pág. 184
J. M. Pita Andrade, “Tríptico relicario del Monasterio de Piedra”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia, Madrid, RAH., 2001, Real Academia de la Historia, págs. 78-88
251-252
J. Eiroa Rodríguez, Real Academia de la Historia. Catálogo del Gabinete de Antigüedades. Antigüedades Medievales, Madrid, 2006, Real Academia de la Historia, págs. 165-168
H. González Zymla, El altar relicario del Monasterio de Piedra, Madrid, Real Academia de la Historia – Institución Fernando el Católico, 2013.
Relation with other characters
Events and locations
