Biografía
Con diecisiete años y un espléndido porvenir ingresó en el Athletic de Bilbao, procedente del Galdácano, poco antes de iniciarse el campeonato 1935-1936, en el que disputó veintiún partidos y anotó dos goles. Medio derecho de formidable empaque, preciso en el pase y eficacísimo en los cortes, debutó como internacional en Praga, ante Checoslovaquia, el 26 de abril de 1936, sin haber cumplido los dieciocho años. Aunque este dato lo convierte en el internacional más joven de la historia de España, es un casi desconocido para muchos amantes del fútbol al haber cubierto sus mejores campañas en Argentina. Por esa misma razón sólo vistió la camiseta internacional española en dos ocasiones.
Componente del Euskadi, club organizado para una gira propagandística y deportiva a través de Europa y América durante la Guerra Civil española, disputó un campeonato de liga mexicano, proclamándose subcampeón. Tres jornadas antes de concluir la liga azteca le llegó una oferta del San Lorenzo de Almagro bonaerense, que aceptó con intención de regresar a Bilbao tan pronto concluyesen las hostilidades. Permanecería, en cambio, catorce temporadas, durante las que jugó 352 partidos y anotó veintinueve goles, pese a su posición retrasada. Columna vertebral del equipo campeón en 1946, se dejó ver por España durante la apoteósica gira en la que el San Lorenzo anonadó de norte a sur y cuyo resultado más llamativo fue la modernización de nuestros conceptos futbolísticos, cerrando con doble llave el viejo esquema 2-3-5, para adoptar por recomendación federativa el 3-2-5, conocido popularmente como WM. [...]
Bibliografía
<
text-align:justify"> P. A. Ramírez, Historia del profesionalismo, Buenos Aires, Perfil, 1976
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
