Biography
Tras formarse en el Lagun Artea de Éibar y en la Unión Deportiva Eibarresa, ingresó en el Alavés en 1925, donde habría de formar junto a Jacinto Quincoces una famosísima línea defensiva. Recio y contundente, no se complicaba tratando de jugar el balón, consciente de su limitada técnica. En 1930 obtuvo con el cuadro de Vitoria el primer ascenso a la máxima categoría y durante el verano de 1931 ingresó en el Real Madrid, gracias a las sesenta y cinco mil pesetas que los merengues abonaron por su traspaso y los de Quincoces y Olivares. De ese modo los madrileños gozaron del infranqueable terceto internacional, uniendo al dúo defensivo la calidad de Ricardo Zamora bajo los postes. Campeón de Liga las ediciones 1931-1932 y 1932-1933, así como de Copa en 1934 y 1936, fue internacional en catorce ocasiones, entre 1930 y 1936, debutando en Barcelona el 1 de enero de 1930, con victoria frente a Checoslovaquia por 1-0, y despidiéndose el 19 de enero de 1936 en Madrid, con derrota ante Austria por 4-5, en uno de los partidos más locos de la escuadra española. [...]
Sources
Archivo del Centro de Investigaciones, Historia y Estadística del Fútbol Español.
Bibliography
Á. Bellón, El Libro blanco, Historia del Real Madrid, Madrid, Universo Editorial, 1991
J. Gómez Gómez (Don Pepito), C. Deportivo Alavés, Vitoria, 1994, 2 ts.
B. de Salazar et al., Cien años del Real Madrid, Madrid, Diario As, 2001
F. Martialay, El fútbol durante la Guerra Civil (inéd.).
Relation with other characters
Events and locations
