Biography

Destalle del libro "Summa del Prognóstico del Cometa: y de la Ecclipse de la luna, que fue a los 26 de septiembre del año 1577 a las 12 horas, 11 minutos: el qual cometa ha sido causado, por la dicha Ecclipse", Valencia, 1578
Jerónimo Muñoz nació en Valencia. Inició sus estudios en la universidad de esta ciudad y se graduó de bachiller en artes en 1537. Concluidos sus primeros estudios y como era frecuente entre los estudiosos del Renacimiento, Muñoz viajó por Europa para completar su formación. Fue discípulo de Oronce Finé, editor y autor de obras científicas y profesor de matemáticas del Colegio de Francia; además, Finé celebraba en su residencia reuniones informales para todos los interesados en estas disciplinas. Muñoz estudió también con el destacado astrónomo y geógrafo Gemma Frisius, profesor de Medicina de la Universidad de Lovaina, que no tenía Cátedra de Matemáticas; hacia 1543 Gemma Frisius comenzó a impartir lecciones de matemáticas en su domicilio particular, a las que debió asistir Muñoz. Con estos dos excelentes maestros, Muñoz pudo completar su formación en el ámbito de las disciplinas matemáticas, así como en la geografía y la cartografía. Muñoz también viajó por Italia, siendo durante algún tiempo profesor de hebreo de la Universidad de Ancona. Según un testimonio de la época, los judíos que acudían a oírle afirmaban que era judío y que había sido educado por judíos, a causa de su dominio del hebreo. La hipótesis de que era un judío converso no puede, desde luego, descartarse. [...]
Works
Institutiones arithmeticas ad percipiendam Astrologicam et Mathematicas facultates necessariae
Libro del nuevo Cometa, y del lugar donde se hazen
y como se vera por las Parallaxes quan lexos estan de tierra
y del Prognostico deste, Valencia, 1573 (trad. fr., Paris, Martin Lejeune, 1574)
Summa del Prognóstico del Cometa: y de la Ecclipse de la luna, que fue a los 26 de septiembre del año 1577 a las 12 horas, 11 minutos: el qual cometa ha sido causado, por la dicha Ecclipse, Valencia, 1578
Libro del nuevo Cometa y la Summa del Prognóstico (reeds. en facs., junto con la ed. y transcr. de una carta de Muñoz a Reisacherus, en Valencia, Hispaniae Scientia, 1981, con est. introd. de V. Navarro Brotons)
Comentarios al Segundo Libro de la Historia Natural de Plinio (ejemplar autógrafo en Copenhague, Arnamagnaeansque Institute, AM 812 4º, fols. 1-47)
Traducción comentada del Comentario de Teón al Almagesto de Ptolomeo (ejemplar autógrafo en la Biblioteca Nacional de Nápoles, Ms.VIII, 33, fols. 21r.-300r.)
Comentarios al tratado de astrología de Alcabitius (ms. en Madrid, Biblioteca Nacional de España, fols. 3r.-157r., una copia, con letra diferente, en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, ms. 2320, fols. 3v.-133v.)
Comentarios a los Elementos de Euclides (copia en la Biblioteca Apostólica Vaticana, Ms. VL 6996, 2r.-159r., y en la Bayerische Staatsbibliothek, Cl 10674, fols. 2r.-99v.)
Introducción a la Astronomía y Geografía, “Astrologicarum et geographicarum institutionum libri sex” (copia en la Biblioteca Apostólica Vaticana, Ms. VL 6998 fols. 3r.- 116r.
copia en la Bayerische Staatsbibliothek, Clm 10674, fols. 195r.-274r.).
Bibliography
J. Rodríguez, Biblioteca Valentina, Valencia, Joseph Tomàs Lucas, 1747, pág. 169
M. Fernández de Navarrete, Biblioteca Marítima española, vol. I, Madrid, Viuda de Calero, 1851, págs. 573-579
F. Picatoste Rodríguez, Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI, Madrid, Tello, 1891, págs. 204-207
A. Colatero Valledor, “El misterio del estrella. Un español lo esclarece (Jerónimo Muñoz)”, en Boletín de la Real Sociedad Geográfica, 79 (1943), págs. 12-35
C. Doris Hellman, “The New Star of 1572: its Place in the History of Astronomy”, en VV. AA., Actes du IX Congrés Internationale d’Histoire des Sciences, Barcelona-Madrid, 1959, págs. 482-487
J. Vernet, “Un astrónomo español del siglo XVI”, en Physis, 12 (1970), págs. 88-90
V. Navarro y E. Rodríguez, Matemáticas, cosmología y humanismo en la España del siglo XVI. Los Comentarios al Segundo Libro de la Historia Natural de Plinio de Jerónimo Muñoz, Valencia, Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia, 1998 (ed. crítica, latín-castellano y amplio estudio preliminar de las obras de Muñoz)
V. Navarro (dir.), Introducción a la Astronomía y la Geografía de Jerónimo Muñoz (ed. crítica, latín-castellano, por V. Navarro, A. Pastor, E. Pastor y V. Salavert, con estudios preliminares a cargo de V. Navarro y V. Salavert), Valencia, Consell Valencià de Cultura, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
