Biography
Hijo de Jean de Noircarmes y de Marie de Rubempré, así como hermano de Jean, señor de Selles, el primer período de su vida es poco conocido, aunque la importancia de su familia le hizo jugar un importante papel en la vida política de los Países Bajos ya desde joven. Esto le valió para ser nombrado gentilhombre de la boca de la Casa de Borgoña de Carlos V, oficio que ejerció desde el 24 de octubre de 1543 hasta el 1 de marzo de 1548, y gentilhombre de la Cámara, desde esta la última fecha hasta junio de 1556.
Su mayor protagonismo, sin embargo, le llegó durante el gobierno del duque de Alba en los Países Bajos, durante la época de los tumultos, donde no adoptó una posición muy clara y se tuvieron dudas sobre su lealtad. Desde el comienzo de los mismos, pidió la reunión de los Estados y la venida de Felipe II a Flandes, y asistió a las reuniones en casa de Orange con Berghes y Montigny. Granvela le acusó de favorecer la Unión de Bruselas y de ser hechura de Egmont, lo que llevó a que ambos se convirtieran desde entonces en enemigos irreconciliables. Sin embargo, a mediados de 1566 se inclinó decididamente por el bando realista, lo que le valió su nombramiento, el 1 de julio de ese año, como bailli y capitán de Saint Omer, así como también su nombramiento como grand bailli y gobernador de Hainaut y la capitanía del castillo de Cambray en ausencia del marqués de Berghes. Fue aumentando su importancia militar y política gracias a la confianza depositada por la regente Margarita de Parma en él, convirtiéndose junto con Charles de Berlaymont en una de las cabezas visibles de los leales a Felipe II. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Estado, leg. 541, fol. 11; leg. 544, fol. 25; leg. 547, fols. 164 y 167; leg. 554, fols. 99 y 174.
Bibliography
J. J. de Smett, Biographie nationale, vol. XV, Bruxelles, Académie Royale des Sciences, des Lettres et des Beaux-Arts de Belgique, 1866-1986, págs. 784-788
J. Martínez Millán (dir.), La Corte de Carlos V, vol. IV, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, pág. 276
J. E. Hortal Muñoz, “La concesión de mercedes en los Países Bajos durante el gobierno del duque de Alba. La importancia del control del gobierno de las ciudades y de las provincias”, en J. Bravo Lozano (ed.), Espacios de poder: Cortes, ciudades y villas, Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 2002, págs. 188, 190-191, 193, 198-201, 206-207, 210, 213 y 215.
Relation with other characters
Events and locations
