Biografía
Nació en el seno de una familia hidalga de origen cántabro costero. Su padre, José Zarauz Vélez, era también natural de Laredo y fue regidor capitular de dicha ciudad, y su madre, Francisca de Santander y García de Cilla, era igualmente natural de Laredo. Su niñez transcurrió en la casa familiar de Laredo, sin hechos dignos de ser destacados. Realizó los estudios propios de la época y condición. En su juventud manifestó el deseo de llevar a cabo la carrera de las armas en su modalidad de la mar, lo cual parecía lógico por su convivencia con la misma desde su nacimiento y como hizo su hermano Manuel, un año más pequeño que él. Por tanto, solicitó y obtuvo carta–orden de guardiamarina y sentó plaza en el departamento de Cádiz (7 de marzo de 1775). Realizados sus estudios elementales ascendió a alférez de fragata (2 de marzo de 1776). [...]
Fuentes
Archivo-Museo don Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), Expediente personales, leg. n.º 620 /1299.
Bibliografía
F. P. Pavía, Galería biográfica de los generales de Marina, jefes y personajes notables que figuraron en la misma corporación desde 1700 a 1868, t. III, Madrid, Imprenta de F. García, 1873, págs. 281-284 y 363-365
C. Fernández Duro, Naufragios y Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón, t. VIII, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1902, págs. 166-170, 219-225 y 468
D. de la Valgoma y El Barón de Finestrat, Real Compañía de guardiamarinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros aspirantes, t. I, Madrid, Instituto Histórico de Marina, 1955, asientos 1877 y 1878, págs. 431-432
F. Güemes, Memorial de un naufragio, Vivero (Lugo), Gráficas Neira, 1991, págs. 144-190
J. R. Cervera Pery, El Panteón de Marinos Ilustres, trayectoria histórica, reseña biográfica, Madrid, Servicio de Publicaciones del Cuartel General de la Armada, 2004, págs. 165-166
L. M. Delgado Bañón, El cañonero Estrago, Barcelona, Editorial Noray, 2008, págs. 265-380.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
