Biography
Su Alteza Real la princesa Alicia María Teresa Francisca Luisa Pía Ana Valeria de Borbón-Parma, cuarta hija del duque Elías I de Parma y de la archiduquesa María Ana de Austria, nació el 13 de noviembre de 1917, en Viena, donde su familia paterna, exiliada, había gozado hasta esos momentos del amparo de la Casa Imperial de Austria, particularmente de su tía, la emperatriz Zita. En esa capital contrajo matrimonio, con diecinueve años, el 16 de abril de 1936, con el infante Alfonso de Borbón y Borbón (1901-1964), hijo de la princesa de Asturias, María de las Mercedes, y de Carlos de Borbón Dos Sicilias. El matrimonio tuvo tres hijos: Teresa (1937), Carlos (1938) e Inés (1940), que nacieron en Lausana (Suiza), por hallarse la familia exiliada a causa de la República.
Infanta de España a raíz de su matrimonio, aunque no hay documento expreso en ese sentido por ningún monarca reinante, usó también el título de duquesa de Calabria desde que en 1960 su marido asumiera la jefatura de la Casa Real de las Dos Sicilias. Alicia es considerada por algunos legitimistas estuardianos la sucesora de las Coronas de Inglaterra y Escocia, como heredera de Víctor Manuel I de Cerdeña, antepasado de los Parma, tataranieto de Enriqueta de Orleans, hija, a su vez, de Carlos I de Inglaterra. La hija mayor de Víctor Manuel, Beatriz, casó con Francisco IV de Módena, su tío carnal por ser hermano de su madre, parentesco inaceptable para la Iglesia de Inglaterra, según el Book of Common Prayer de 1662, por lo que un sector considera inválido este matrimonio, pero la mayoría lo acepta por haberse contraído válidamente en Turín, y a sus descendientes, la casa de Baviera, los herederos de los Estuardo. De ser contrario el matrimonio Módena a la norma dinástica inglesa, la línea de esta pretensión va de Beatriz a su hermana María Teresa (1803-1879), Roberto I de Parma (1848- 1907), sus hijos, Enrique (1873-1939), José (1875- 1950) y Elías (1880-1959), el hijo de éste, Roberto II (1909-1974), y sus hermanas, Isabel (1904-1983, Francisca (1906-1994) y la propia infanta Alicia, pero no hay constancia de que los príncipes de Parma, hayan hecho valer estos hipotéticos derechos jacobitas. [...]
Bibliography
Almanaque de Gotha, diferentes ediciones
Burke´s Royal Families of the World, vol. I, London, H. Montgomery- Massingberd, 1977
“Entrevista a Doña Alicia de Borbón y Habsburgo-Lorena, Infanta de España”, en Caza y Safaris (Madrid) (julio-agosto de 1997), págs. 74 y ss.
B. Pinilla, “La Infanta Doña Alicia de Borbón. Esencia montera”, en Hunters, año I, n.º 6 (1997), passim
C. Collantes, “Doña Alicia. La Dama de nuestra cinofilia”, en El Perro en España (Madrid), año 2, n.º 7 (mayo de 2000), passim
“Los Reyes clausuraron la Exposición Internacional Canina de Madrid”, en ABC (Madrid), 29 de mayo de 2000
“Exposición Internacional Canina de Primavera”, en Trofeo (Madrid), año XXXI, n.º 362 (julio de 2000).
Relation with other characters
Events and locations
