Biography
Nació en Orio, un pueblo al lado del Cantábrico, muy cerca de San Sebastián. Una placa, dedicada allí por sus paisanos cuando ya era un personaje nacional, recuerda el origen de quien ahora declararon hijo predilecto. Su padre Manuel Zaragüeta era médico de prestigio en San Sebastián. La confianza del clásico médico de familia, tan cercano personalmente como cualificado profesionalmente, le ganó la amistad y admiración de muchos.
Sus años de formación abarcan un largo periplo, que comienza en el Colegio de los Marianistas, que por entonces comenzaban en España su presencia en el campo de la enseñanza con el padre Lázaro a la cabeza, cuya personalidad fue decisiva en el madrileño Colegio del Pilar y en la trayectoria espiritual e intelectual de X. Zubiri. Los exámenes oficiales los hizo en el Instituto de San Sebastián. Los próximos cinco años, tras la decisión de ser sacerdote, le llevan al Seminario Conciliar de Vitoria, al que iban todos los seminaristas de las tres provincias vascas hasta la configuración en 1953 de cada una de ellas como diócesis, con obispo y seminario propio. Allí estudia un año de filosofía y cuatro de teología (1898-1903); estudios que prosigue en el Seminario Pontificio de Zaragoza, donde obtiene los grados de licenciado y doctor en Teología. A la vez entre 1903 y 1905 cursa estudios de Derecho y Ciencias sociales, concluyendo con las licenciaturas correspondientes en Valladolid y Zaragoza. [...]
Works
Introducción general a la filosofía, 1909
La sociología de Gabriel Tarde, 1909
Modernas orientaciones de la Psicología Experimental, 1910
El problema del alma ante la Psicología Experimental, 1910
Teoría psicogenética de la voluntad, Madrid, A. Ungría, 1914
Contribución del lenguaje a la filosofía de los valores. Discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1920
Religión y Moral, 1925
El Cardenal Mercier: su vida y su orientación doctrinal, Madrid, Vda. E hijos de Jaime Rates, 1927
El concepto católico de la vida según el Cardenal Mercier, Madrid, Talleres Espasa Calpe, 1930 (2.ª ed. 1941)
El cristianismo como doctrina de vida y como vida, Madrid, Espasa Calpe, 1939
La intuición en la filosofía de Henri Bergson, Madrid, Espasa Calpe, 1941
Pedagogía fundamental, Barcelona, Labor, 1943, 2.ª ed. rev. y aum., Barcelona, Labor, 1953
El lenguaje y la filosofía, 1945
Filosofía y vida. Tomo I: La vida mental, 1950
Filosofía y vida. Tomo II: Problemas y métodos, 1952
Filosofía y vida. Tomo III, 1954
(Madrid, Imp. C. Bermejo, 19572)
Vocabulario filosófico, Madrid, Espasa Calpe, 1955
Los veinte temas que he cultivado en mis cincuenta años de labor filosófica, Madrid, Imp. C. Bermejo, 1958
Estudios filosóficos, Madrid, Instituto Luis Vives de Filosofía, 1963 (bibl. págs. 13-18)
Curso de Filosofía: I Lógica. II Cosmología y Antropología. III. Ontología y Ética, 1968
Cuarenta años de periodismo, Madrid, Prensa Española, 1971
con M. García Morente, Fundamentos de Filosofía e Historia de los sistemas filosóficos, Madrid, Espasa Calpe, 1973.
Bibliography
J. Perdomo García, “El pensamiento filosófíco de Juan Zaragüeta”, en Giornale di Metafisica (1950), págs. 663- 671
L. Escobar, “Filósofos de España. El Dr. Zaragüeta”, en Logos, (México, 1, 3, 1951), págs. 104-121
A. Álvarez de Linera, “En la jubilación de Don Juan Zaragüeta. Su vida, sus obras, su concepción filosófica”, en Revista de Filosofía, 12 (1953), págs. 177-189
R. López de Muniain, “Una nueva exposición de la filosofía como ciencia de la totalidad”, en Verdad y Vida (1956), págs. 203-250
J. Tusquets, Apports hispaniques de la philosophie chrétienne en Occident, Louvain-Paris, 1962
J. M. Cordero Torres, “En la muerte del secretario perpetuo”, en Anales de la Real Academía de Ciencias Morales y Políticas, 52 (1975), págs. 9-14
I. A lcorta Echevarría, “Prolegómeno para una fundamentación transcendental de la ética”, Discurso de ingreso leído el día 22 de junio de 1976, sucediendo en la silla a Don Juan Zaragüeta, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1976
M. Yela, “Apuntes sobre su vida y obra”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 53 (1976), págs. 271-297 con bibliografía completa de las obras de Zaragüeta
P. Laín Entralgo, “Juan Zaragüeta” en Más de cien españoles, Barcelona, Planeta, 1981, págs. 112-114
J. Marías, Una vida presente. Memorias 1, Madrid, Alianza, 1988, págs. 383-384
B. Madariaga de la Campa, La Universidad Internacional de verano de Santander 1932-1936, Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1999, págs. 36 y 169
A. Lago Carballo, La Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Crónica de treinta años 1938-1968, Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1999, pág. 108.
Relation with other characters
Events and locations
