Biografía

Detalle del retrato de José T. de Amelle por L. Rovira, 1869. PIDbdh0000053402 CC Biblioteca Nacional de España
Hijo de Antonio y Lucía, nació en el seno de una familia liberal acomodada. Estudió el bachillerato en el instituto provincial de Gerona, donde permaneció hasta la edad de quince años. De regreso a su villa natal, continuó su educación de forma autodidacta, leyendo a los clásicos y aprendiendo derecho con la ayuda de un abogado amigo suyo. Aficionado a la poesía publicó algunas composiciones (Amor desesperado, A una poetisa) en El Museo Universal, de Madrid.
Militando en el partido Demócrata desde los dieciséis años, organizó, aconsejado por Fernando García (profesor republicano de la capital), el Comité demócrata de Bañolas en 1860, extendiendo las ideas republicanas en la población. En 1866 fue nombrado miembro del Comité demócrata provincial de Gerona y delegado de éste en el Comité central del partido, a cuyas sesiones no pudo asistir por ser disuelto por el gobierno a raíz del fracasado pronunciamiento del general Prim en Villarejo de Salvanés. [...]
Obras
Canto de amor, Madrid, imprenta de F. Martínez García, 1866
Manifiesto de José T. Ameller, ex-diputado constituyente, a los republicanos federales, Francia, 16 de enero de 1870.
Bibliografía
Los diputados pintados por sus hechos. Colección de estudios biográficos sobre los elegidos por el sufragio universal en las Constituyentes de 1869, t. I, Madrid, R. Labajos y Cía., 1869- 1870, págs. 294-296
A. Fernández de los Ríos (dir.), La Asamblea Constituyente de 1869, Madrid, Imprenta de T. Rey y Cía., 1869, págs. 55-56
Biografía del republicano José Toribio de Ametller, diputado de las Constituyentes de 1869, s. l., s. f.
E. Navarro, Historia crítica de los hombres del republicanismo catalán en la última década (1905-1914), Barcelona, Ortega y Artís, impresores, 1915, págs. 145-147
J. Clara, El federalisme a les comarques gironines, 1868-1874, Gerona, Diputació de Girona, 1986.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
