Biography
Todo apunta a que ingresó en el Colegio de San José, como infante de coro, hacia 1885. Al menos ésta es la información que ofrece Miguel Martínez. Por la documentación que se conserva en la catedral de Cuenca, se sabe que más tarde estudió en el seminario de San Julián de Cuenca. En abril de 1901 se presentó, y aprobó, a las oposiciones convocadas para cubrir la vacante de organista 1.º de la catedral de Segovia.
A la muerte de Policarpo del Amo Llorente (13 de agosto de 1901), el cabildo conquense convocó oposiciones para cubrir dicha plaza, aunque con el anejo de la de maestro de coro. El tribunal de oposiciones, formado por Luis Tapia (maestro de capilla de las Descalzas Reales de Madrid), Valentín de Arín (profesor de Armonía de la Escuela Nacional de Música y Declamación) y Pedro Carabantes (profesor de órgano de la parroquia del Carmen de Madrid), informó, en un memorial fechado el 13 de enero de 1902, que no consideraba apto a ninguno de los tres opositores. Éstos eran, al margen de Rufo Fernández, Miguel Jerónimo Asensi Martín y Marcos de Arana. [...]
Works
Bajo armonizado, 8 VV, 1901
Fuga, 4 VV, 1901
Gaudete in Domino, Bajete, 4 VV, 1901
Laudete Dominum omnes gentes, 4 VV, 1901
Non in die festo, Pasión del Domingo de Palmas, 3 y 4 VV, 1906
Santo, Santo, Trisagio, 3 VV, 1902
Sin título, Gos a San Julián, 3 VV
Sin título, Trisagio a la Santísima Trinidad, 2 VV, 1900.
Bibliography
R. Navarro Gonzalo, Los maestros de capilla de la Catedral de Cuenca, Cuenca, Instituto de Música Religiosa, 1974
M. Martínez Millán, Historia musical de la Catedral de Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial, 1988
F. J. Cabañas Alamán, “Fernández Martínez, Rufo Vicente”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. V, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, pág. 73
Los infantes de coro del “Colegio San José” de la catedral de Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
