Biography

Pedro Muguruza Otaño (1893-1952). AGA.
Arquitecto relevante, antes y después de la Guerra Civil, que representa una figura clave para el entendimiento de la historia de la arquitectura española.
Hijo del ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Domingo Muguruza e Ibarguren (1857-1923) y de Matilde Otaño y Berroeta (1868-1943). Del matrimonio nacieron seis hijos, y su hermano José María (1899-1984) también fue arquitecto.
Acabó su bachillerato en Madrid. Su interés por la pintura y escultura le llevó a iniciar los estudios de estas artes con el pintor Emilio Sala y el escultor Lorenzo Coullaut Valera, con quien colaboró en importantes proyectos escultóricos (el Monumento a Cervantes en la plaza de España en Madrid, en los Monumentos al Sagrado Corazón de Jesús en Bilbao y en San Sebastián y en el Monumento a Bruno Zabala en Montevideo). [...]
Works
Teatro de La Latina, Madrid, 1917
Restauración de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1918-1939
Edificio de Correos y Telégrafos, Murcia, 1919
con A. Palacios, Proyecto de edificio para el Banco de Madrid, 1920
Restauración del monasterio de Santa María de El Paular, Madrid, 1922-1951
Restauración del Museo del Prado, Madrid, 1923-1952
Palacio de la Prensa, Madrid, 1924
Estación de Francia, Barcelona, 1924
Monumento a Zabala, Montevideo, 1924
Reforma del Palacio Bauer, Madrid, 1925
Casa para el marqués de Ibarra en la plaza de Rubén Darío, Madrid, 1925
con L. Collaut Valera (escultor), Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, Bilbao, 1926
Casa n.º 42 de la calle de Alfonso XII, Madrid, 1928
Monumento a Miguel de Cervantes, Madrid, 1928
Ampliación de la Estación de Príncipe Pío, Madrid, 1928
Reforma del antiguo Palacio del Hielo y del Automóvil, Madrid, 1929-1935
Casa para el señor Koeuerthaler, calle de Hermanos Becquer, Madrid, 1929
Real Academia de la Historia: [estudios para un nuevo edificio], no realizado, 1929 y 1935
Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid, 1930-1945
Edificio para la Unión Patriótica en Fuenterrabía, 1930
Ensanche de Elgóibar, 1930
Hotel Carlos V, Fuenterrabía, 1930
con C. Fernández Shaw, Edificio Coliseum, Madrid, 1931
Restauración de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Madrid, 1931-1933
Restauración Casa de Lope de Vega, Madrid, 1932
con A. Flórez, Teatro de la Ópera, Madrid, 1932
Proyecto de urbanización de la Playa de San Juan, Alicante, 1933-1947
Casa de Horacio Echevarrieta en la Finca Tres Cantos, Madrid, 1934
Mercado de Maravillas, Madrid, 1935
con L. Gutiérrez Soto, Viviendas en la calle Goya n.os 7 y 9, en los terrenos propiedad de “La Equitativa”, 1935
Casa y garaje propiedad de Rafael Pérez en la calle de Hermosilla n.º 1, Madrid, 1935
Panteón de los duques de Montellano, sacramental de San Isidro, Madrid, 1935
Consulado General y Cámara Oficial de Comercio de España, Lisboa, 1936
Palacio de la Embajada de España, Lisboa, 1936
Casa para Juan Pujol, Fuenterrabía, 1938
Monumento Nacional a los Caídos, Madrid, 1940-1951
Proyecto de ampliación del edificio central de Standard Eléctrica, Madrid, 1940
Capilla en Mohernando, Guadalajara, 1940
Embajada de España, Berlín, 1940
Casa para José Múgica y Múgica, Fuenterrabía, 1940
Casa de secretarios en la Embajada de España habilitada para Cancillería, Lisboa, 1941
Restaurante El Retiro, Berlín, 1942
Plan General de Ordenación de la Villa, Zarauz, 1945
Iglesia parroquial de Torrejón de Ardoz, Madrid, 1946
con L. Collaut Valera (escultor), Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, San Sebastián, 1947
Restauración del Palacio del Rey Don Juan II, Madrigal de las Altas Torres, 1949
Viviendas para Antonio Arrillaga en el n.º 7 de la calle de Santa Ana, Elgoibar, 1949
Mercado de Ibiza, Madrid, 1951.
Bibliography
L. Torres Balbás, “Reconstrucción de Huerta del Rey”, en Arquitectura, n.º 4 (1918), págs. 94-95
VV. AA., El arquitecto Muguruza-Otaño, pról. de F. Sagarzazu, Madrid, Ediciones de Arquitectura y de Urbanización Edarba, 1933
“Ampliación del Ministerio de Asuntos Exteriores”, en Revista Nacional de Arquitectura (Madrid, Ministerio de la Gobernación, Dirección General de Arquitectura), n.os 10-11 (1941), págs. 44-47
M. Rodríguez de Rivas, “Pedro Mugurza, dibujante”, en La Estafeta Literaria (Madrid), n.º 17 (1 de diciembre de 1944), págs. 1 y 12
V. d’Ors Pérez-Peix, “Estudios de teoría de la arquitectura” y “Al maestro Pedro Muguruza”, en Revista Nacional de Arquitectura, n.os 70-71 (1947)
P. Bravo, “Homenaje a don Pedro Muguruza”, en Revista Nacional de Arquitetura, n.º 132 (1952), págs. 2-12
M. López Otero, “Exmo. e Ilmo. Sr. D. Pedro Muguruza Otaño: 25 mayo 1893-3 febrero 1952”, en Revista Nacional de Arquitectura, año XII, n.º 122 (1952)
Redacción, “El arquitecto Pedro Muguruza: nota necrológica”, en Cortijos y Rascacielos (Madrid), n.º 69 (1952)
Redacción, “Necrológica de D. Pedro Muguruza Otaño”, en Academia, n.º 3 (1952), págs. 343-346
A. Capitel, “Cien dibujos”, en VV. AA., Madrid no construido, Madrid, COAM, 1986, pág. 186
M. Á. Baldellou y A. Capitel, Arquitectura española del siglo XX, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XL, Madrid, Espasa Calpe, 1995
J. García-Gutiérrez Mosteiro, “El aprendizaje con Pedro Muguruza”, en J. García-Gutiérrez Mosteiro, Dibujo y el proyecto en la obra de Luis Moya Blanco, tesis doctoral, Madrid, Universidad Politécnica, Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA), 1996, pág. 51
M. Á. Baldellou, “Pedro Muguruza, ilustrador”, en Arquitectura (Madrid, COAM), n.º 313 (1998), pág. 68
J. M. Arévalo Cartagena, “La colaboración con Pedro Muguruza”, en J. M. Arévalo Cartagena, Arquitectura y escultura en la obra de Antonio Palacios y Ángel García, tesis doctoral, Madrid, Universidad Politécnica, ETSA, 1999, págs. 445-449
“Palacios antes y después”, en VV. AA., Antonio Palacios, constructor de Madrid, catálogo de exposición, Madrid, La Librería, 2001
J. Álvarez Cruz, “Monumento a Bruno Zabala en Montevideo”, en Laboratorio de Arte (Universidad de Sevilla), n.º 15 (2002), págs. 227-251
“Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en Bilbao”, en Ondare (Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza), n.º 22 (2003), págs. 5-44
C. Sambricio, Madrid y sus anhelos urbanísticos. Memorias inéditas de Secundino Zuazo 1919-1940, Madrid, Comunidad de Madrid, Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, 2003
P. Moleón Gavilanes, El Museo del Prado: biografia del edificio, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2011
C. Bustos Juez, Pedro Muguruza Otaño (1893-1952): Aproximación histórica a su obra arquitectónica, tesis doctoral, E.T.S. Arquitectura (UPM), 2015 (
text-decoration:underline">http://oa.upm.es/38530/)
Relation with other characters
Events and locations
