Biography
Nació en Santoña, villa en la que su padre el arquitecto francés Remi Salis estaba dirigiendo las obras de construcción del Instituto Manzanedo. A los pocos días de su nacimiento fue trasladado a Irún, donde residió con sus tíos tras la muerte de sus padres. En 1880 ingresó en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, al tiempo que asistía al estudio del pintor Carlos de Haes, donde trabó amistad con Antonio Aramburu. Ambos pintores concurrieron a la Exposición Aragonesa de 1885-1886, en la que sus obras fueron destacadas con sendas menciones honoríficas. Tras su paso por Irún, en 1885, Salís decidió emprender viaje a Bruselas, posiblemente siguiendo las directrices de Haes, completando su formación en el taller del pintor Antoine Van Hammée, al tiempo que viajaba y pintaba paisajes en Bélgica y Holanda. En 1887 se trasladó a Roma, ampliando su formación en la Academia Gigi y en el Círculo de Bellas Artes, donde se ejercitó como acuarelista. En estos años trabó amistad con los pintores valencianos Enrique Simonet y Joaquín Sorolla, y entró en contacto con el trabajo de los “macchiaolli”. En 1889 viajó a París, ciudad en la que asistió a la Academia Julien y en la que entró en contacto directo con el impresionismo. [...]
Works
Desnudo femenino, c. 1890
Embarcaciones en el Sena, 1891
Bruselas, c. 1895
Caserío con manzanal, c. 1900
Cementerio vasco, 1901
Zoco árabe, c. 1907.
Bibliography
VV. AA., El Atlántico (Santander), años II y V, 20 de junio de 1887 y 21 de mayo de 1890, respect.
Salís, catálogo de exposición, San Sebastián, Museo de San Telmo, 1990
S. Carretero Rebés y J. Díaz López, La pintura de Cantabria en la modernidad (1919-1957), Santander, Museo de Bellas Artes, 1998.
Relation with other characters
Events and locations
