Biography

Claudio Antonio Moyano y Samaniego, 1890 (cc) La Ilustración Española y Americana via Wikimedia Commons
Nació en el seno de una familia de ricos terratenientes muy influyente en la feraz comarca de la Guareña.
Sus padres, Silverio Moyano Tejada y María Antonia Samaniego Sánchez, poseían un importante legado familiar que incrementaron sustancialmente con bienes raíces procedentes de las desamortizaciones. Sus deudos representaban además todo un símbolo político en la región: primero el abuelo paterno, Ramón, y después su padre, desde 1778 fueron sucesivamente alcaldes de La Bóveda una docena de veces.
Por vía materna su tío Antonio, padrino de bautismo de Claudio, destacó también en la política regional y llegó a ocupar un escaño en las Cortes progresistas de 1837 a 1841 por la circunscripción de Zamora. [...]
Works
Memoria sobre las concesiones hechas de ferro-carriles Madrid, s. l., Imprenta de D. S. Compagnim, 1854
Discurso pronunciado por el Excmo. Sr. Ministro de Fomento D. Claudio Moyano en el Congreso de los Diputados el día 12 de junio de 1857, en Revista minera, t. VIII, n.º 170, separata (1857).
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 24 n.º 19, 24 n.º 68, 27 n.º 13, 29 n.º 20, 32 n.º 13, 36 n.º 2, 38 n.º 53, 41 n.º 33, 41 n.º 38, 41 n.º 37, 45 n.º 14, 49 n.º 9, 52 n.º 16, 56 n.º 7, 59 n.º 14, 59 n.º 16, 79 n.º 9.
Bibliography
F. Vargas Machuca y V. Lobo Rui Pérez, El libro de la verdad, o semblanzas de los diputados al Congreso de 1851, Madrid, Imprenta Antonio Matéis Muñoz, 1851, págs. 85-89
L. de Granada, “Don Claudio Moyano”, en La Escuela Moderna, Madrid, 1901, págs. 98-99
E. Vicenti, “Claudio Moyano (1809-1890)”, en Jurisconsultos españoles. Biografías de los ex- Presidentes de la Academia y de los jurisconsultos anteriores al siglo XX inscritos en sus lápidas. La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación al Instituto de Derecho Internacional, Madrid, Imprenta Hijos de M. G. Hernández, 1914, págs. 215-224
M. y J. L. Pesset, La universidad española (siglos XVIII y XIX), Madrid, Taurus, 1974, págs. 461-490
A. Heredia Soriano, Política docente y filosofía oficial en la España del siglo XIX. La era isabelina (1833-1868), Salamanca, Universidad, 1982
A. Viñao Frago, Política y educación en los orígenes de la España contemporánea, Madrid, Siglo XXI, 1982
M. A. Mateos Rodríguez, “Claudio Moyano (1809-1890), semblanza de un moderantista, imagen de una generación. La defensa del constitucionalismo político como sistema del régimen liberal”, y A. Escolano Benito, “Claudio Moyano y la Ley de Instrucción Pública de 1857”, en L. Vega Gil (coord.), Moderantismo y educación en España. Estudios en torno a la Ley Moyano, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 1995, págs. 11-26 y págs. 63-80, respect.
M. Puelles Benítez, Educación e ideología en la España contemporánea, Madrid, Tecnos, 1999 (4.ª ed.)
J. R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles (1808-2000), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001, págs. 53-60 y 273.
Relation with other characters
Events and locations


1856 12/x
Los moderados vuelven a formar gobierno bajo la presidencia de Narváez y con la participación de Manuel de Seijas Lozano (Gracia y Justicia)...

1857 9/ix
Ley de Instrucción Pública conocida como Ley Moyano por el ministro conservador que la firmó. Intensifica el papel del Estado y la Iglesia e...

1858 17/vii
Creación del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios. Los estudios de este cuerpo adquirieron el rango de superiores en la Ley Moy...

1968 14/iv
José Luis Villar Palasí, tecnócrata aperturista, sustituye a Lora Tamayo como ministro de Educación. Afronta la preparación de la primera re...