Biography
De Pedro de Moya, pintor fundamental en la historia de la pintura barroca granadina, aún no se ha realizado una monografía que aclare aspectos significativos de su vida y obra. Son pocos los datos biográficos que se tienen sobre él y, algunos, sin documentación fidedigna. Se sabe que nació en Granada hacia 1610 y parece ser que se instruyó en Sevilla con Juan del Castillo, estableciendo contactos con Murillo y con Alonso Cano, que por aquel entonces era ya un artista cotizado, con un prestigio avalado por importantes encargos. Posteriormente marchó a Flandes como soldado y allí conoció a Van Dyck, al que probablemente también acompañó a Inglaterra, quizás el hecho más novedoso y atrayente de su biografía, ya que muy pocos artistas locales salieron de la ciudad para completar su formación. Esta cercanía al discípulo de Rubens, así como el conocimiento de los talleres y ambientes de pintura flamenca le iban a convertir, al regresar a su ciudad natal, en el gran difusor de lo flamenco en la escuela granadina. Recaló primero en Sevilla y, hacia 1646, se estableció en Granada. En 1650 se constató la presencia del artista en los padrones de la iglesia del Sagrario, así como en 1663 y 1664. [...]
Works
La coronación de santa María Magdalena de Pazzis
Nacimiento de la Epifanía
La visión de san Julián
Retrato del cardenal Portocarrero, 1670
Descanso en la huida a Egipto
Retrato de un pintor.
Bibliography
A. A. Palomino, El Museo Pictórico y Escala Óptica, Madrid, 1715-1734 (Madrid, Alianza Forma, 1986, págs. 202- 203): E. Orozco Díaz, “Juan de Sevilla y la influencia flamenca en la pintura española del barroco”, en Goya, 64-65 (1958), págs. 145-150
A. E. Pérez Sánchez, Pintura barroca en España (1600-1750), Madrid, Cátedra, 1996, págs. 383-384
D. Sánchez- Mesa Martín, El arte del Barroco. Historia del Arte en Andalucía, vol. VII. Sevilla, Géver, 1998, págs. 446-447
A. Calvo Castellón, “La pervivencia de la poética de Cano en la pintura granadina”, en Alonso Cano. Espiritualidad y modernidad artística, Granada, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía, 2002, págs. 369-399
A. M.ª Castañeda Becerra, “Aproximación al retrato en la pintura granadina del barroco”, en VV. AA., Actas Symposium Internacional Alonso Cano y su época, Granada, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, 2002, págs. 473-482
VV. AA., El retrato español. Del Greco a Picasso, catálogo de exposición, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2005, pág. 183
A. M.ª Castañeda Becerra, “El Cardenal Portocarrero. Un retrato de Pedro de Moya”, en Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, n.º 37 (2006), págs. 403-412
El retrato granadino en el Barroco, Granada, Universidad, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
