Biography
En 1943 inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Santander, bajo la dirección del escultor Daniel Alegre. En la ciudad participó del círculo cultural generado en torno a Proel, grupo en el que se integró de forma activa. En los locales de esta institución, donde se celebraban de forma regular exposiciones, entró en contacto con las obras de Vázquez Díaz, Riancho, Solana, Cossío y otros artistas. La influencia del grupo se deja sentir en sus primeras obras de tono literario.
En 1947 la Diputación Provincial de Santander le concedió una beca. Se trasladó entonces a Madrid. En 1948 se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. En este mismo año compareció por primera vez en un evento expositivo en la ciudad de Torrelavega, donde tuvo lugar la Primera Exposición de Artistas Montañeses. En San Fernando pronto empezó a destacar, recibiendo en 1949 el Premio María de Molina Higuera de escultura, pese a que su interés parecía ya claramente orientado hacia la pintura. Realizó su primer viaje de estudios a París, donde asistió durante cuatro meses a L’École de la Grand Chaumière. A su regreso a Madrid prosiguió sus estudios al tiempo que mostraba sus obras en exposiciones de carácter colectivo: en 1950 expuso en el SEU de Bellas Artes de Madrid y en 1952 en la Galería Turner de Madrid, y concurrió a certámenes artísticos. En el mismo año recibió el Premio Pintura Montañesa de Torrelavega. Entre las obras realizadas en estos años merece la pena destacar París (1951) y Elena (1951), así como estudios de tipo académico como Dorso y Estudio, ambas de 1951. [...]
Works
París, 1951
Leoni el forzudo, 1955
Niño en rojo, 1956
Torero sobre toro, 1962
Espuma, 1976
Teleobjetivo, 1982
Mataleñas, 1988
Tres kilómetros de pintura de Liérganes a la Cavada, 1990-1995.
Bibliography
A. Medina, Ángel Medina, cat. exp., Santander, Museo de Bellas Artes, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
