Biography
El ya de por sí importante linaje de los Urrea, que pertenecía a una de las familias más encumbradas del Reino de Aragón, va a adquirir en la persona de Lope Ximénez de Urrea el alto título de conde de Aranda. Si a esto se une el matrimonio de Lope con Catalina de Híjar, hija del también encumbrado duque de Híjar, es fácil observar que Pedro Manuel Ximénez de Urrea, hijo segundón de este matrimonio, se va a criar en uno de los ambientes más aristocráticos y notorios de toda la Corona de Aragón. A los pocos años de su nacimiento, no obstante esta condición de segundón, su padre le donó el señorío de Trasmoz, lo que, a la muerte de su progenitor, le costaría un enfrentamiento judicial con su hermano mayor, Miguel, primogénito y heredero del condado de Aranda, que quería para sí toda la herencia territorial familiar. En este enfrentamiento fue ayudado Pedro Manuel por su madre (de hecho, Miguel dictará pena de destierro para los dos), demostrando siempre la madre un claro favoritismo hacia el pequeño señor de Trasmoz. [...]
Works
Cancionero de las obras de Pedro Manuel de Urrea, Logroño, Arnao Guillen de Brocar, 1513 [Cancionero de todas las obras (Toledo, Juan de Villaquirán, 1516), est. introd. y ed. crít. anotada de E. Galé, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2011
Cancionero, ed., introd. y notas de M.ª I. Toro Pascua, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012, 3 vols.]
Penitencia de amor, Burgos 1514 (ed. de R. L. Hathaway, Exeter, University of Exeter Press, 1990)
Peregrinación de las tres casas sanctas de Jherusalem, Roma y Santiago (ed. y est. de E. Galé, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2008, 2 vols.)
Eglogas dramáticas y poesías desconocidas, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1950 (Colección “Joyas Bibliográficas”, V).
Bibliography
R. Boase, Pedro Manuel Ximénez de Urrea: Life, Imagery and Ideas, London, Universidad, Westfield College, 1970
R. L. Hathaway, “La égloga de Calisto y Melibea de Ximénez de Urrea”, en Nueva Revista de Filología Hipánica, 27 (1978), págs. 314-330
A. Egido, “Aproximación a las Églogas de Pedro Manuel de Urrea”, en I Curso sobre Lengua y Literatura de Aragón (Edad Media) (Zaragoza, 1991), págs. 217-255
E. I. Galé, “Aportación documental para el establecimiento de la biografía de Pedro Manuel de Urrea, señor de Trasmoz (I)”, en Turiaso, XIV (1997-1998), págs. 225-302
“Aportación documental para el establecimiento de la biografía de Pedro Manuel de Urrea, señor de Trasmoz (y II)”, en Turiaso, XV (1999-2000), págs. 229-285
J. L. Corral, La torre y el caballero. El ocaso de los feudales, Barcelona, Edhasa, 2002
E. I. Galé, “La creación literaria en el seno de un familiar: la obra de Pedro Manuel de Urrea”, en M. J. Casaus Ballester (ed.), El Condado de Aranda y la nobleza española en el Antiguo Régimen. Actas de las II Jornadas (Épila, Zaragoza, 6 al 8 de noviembre de 2008), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2009, págs. 139-172.
Relation with other characters
Events and locations
