Biography

Guillermo Morphy y Ferriz de Guzmán. La Ilustración española y americana. 8/9/1899. (cc) Hemeroteca Nacional, Biblioteca Nacional de España
Hijo de José Morphy, nacido en Madrid el 29 de febrero de 1836, Guillermo Morphy aparece vinculado a la historia de la Familia Real española en 1870, año en el que la reina Isabel II abdicó sus derechos en su hijo el príncipe Alfonso, futuro Alfonso XII. Abogado de formación pero músico apasionado, Morphy siguió estudios de Música en los Conservatorios de Madrid y Bruselas, pero hacia las citadas fechas abandonó su prometedora carrera musical en aras de su relación con el futuro Monarca.
Había comenzado sus estudios musicales a los ocho años, con el maestro Orihuela, y dos años después, con Antonio Mercé en la Escuela Pía de San Antonio de Madrid, matriculándose posteriormente en el Colegio de Santiago de Masarnau, donde la Música ocupaba un lugar destacado dentro de las enseñanzas impartidas, componiendo algunas pequeñas piezas, que fueron interpretadas en su círculo familiar. Al tiempo que cursaba su carrera de Leyes en la Universidad Central, tomó como maestro de Música, sin que al principio lo supiera su familia, a Francisco de Asís Gil, Primer Premio del Conservatorio de Bruselas, con quien estudió Armonía, Contrapunto y Fuga durante seis años. [...]
Works
Los trapenses, Serenata española
Los almogávares
Sonata, para piano y violín
Serenata española, para canto y piano
Sonatin, para piano
Un mariage à Seville, Mudarra, ópera (inacabada)
Los amantes de Teruel, ópera (inacabada)
Lizzie, ópera
Zambra morisca.
Escritos: Discurso leído en la apertura de la Sección de Bellas Artes del Ateneo Científico y Literario de Madrid por el Excmo. Sr. Conde de Morphy, Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 1886
“El año musical 1889 en España”, en La España Moderna, año II, t. XIII, I (1890), págs. 77-78
Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del Excmo. Sr. D. Guillermo Morphy y Férriz de Guzmán, Conde de Morphy, el día 18 de diciembre de 1892, Madrid, Imprenta de Manuel Tello, 1892
Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la recepción pública del Ilmo. Sr. D. Tomás Bretón el día 14 de mayo de 1896. Contestación del Excmo. Sr. Conde de Morphy, Madrid, Imprenta de los hijos de José M. Ducazcal, 1896
Les Luthistes espagnoles du XVIe siècle. Die spanischeri lautenmeister des 16 Jahrhunderts (von G. Morphy, vorwort von F.A. Gevaert, französischen text revidiert von Charles Malherbe, deutsche ubersetzun von Hugo Riemann), Leipzig, Breitkopf und Härtel, 1902
Bibliography
B. Saldoni, Diccionario Biográfico-Bibliográfico de Efemérides de Músicos Españoles, vol. II, Madrid, Antonio Pérez Dubrallç, 1880
M. Ovilo y Otero, “El caballero Morphy”, en Escenas Contemporáneas, vols. II-III, Madrid, Imprenta de Higinio Reneses, 1883
F. Arteaga y Pereira, Celebridades Musicales, Barcelona, Centro Editorial Artístico de Torres y Seguí, 1887, pág. 635
A. L. Salvans, “Excmo. Sr. Conde de Morphy”, en Ilustración Musical Hispano-Americana (Barcelona), año II, 35 (21 de junio de 1889), págs. 89-90
“El Conde de Morphy. Su muerte”, en El Heraldo de Madrid, 30 de agosto de 1899
“El Conde de Morphy”, en La Música Ilustrada Hispano-Americana (Barcelona), año II, 18 (10 de septiembre de 1899), pág. 4
T. Bretón, “Homenaje a un artista”, en El Heraldo de Madrid, 1 de septiembre de 1899
Discurso leído por el Ilmo. Sr. D. Tomás Bretón en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la sesión de 25 de septiembre de 1899, en memoria del difunto académico de número Excmo. Sr. Conde de Morphy, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1899
A. de Sagrera, Una rusa en España. Sofía, duquesa de Sesto, Madrid, Espasa Calpe, 1990
R. de la Cierva, La otra vida de Alfonso XII, Madrid, Fénix, 1994
A. de Sagrera, La Reina Mercedes, Madrid, Compañía Literaria, 1995
R. Sobrino, “El epistolario inédito de Tomás Bretón a Isaac Albéniz (1890-1908): nuevos documentos sobre la música española en torno al 98” y “El Conde de Morphy (1836-1899), protagonista musical de una época. Epistolarios a Albéniz y Pedrell”, en Cuadernos de Música Iberoamericana (Madrid), vols. 5 y 7 1998, 1999), págs. 163-183 y págs. 61- 102, respect.
L. G. Iberni, “Morphy Ferrís, Guillermo”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. VII, Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales-Sociedad General de Autores y Editores, 2000, págs. 827-828
M.ª J. Rubio, La Chata. Isabel de Borbón y la Corona de España, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003
J. A. Vaca de Osma, Alfonso XII y la reina Cristina, Madrid, Espasa, 2005
R. Mateos Sainz de Medrano, La Reina María Cristina. Madre de Alfonso XIII y regente de España, Madrid, La Esfera de los Libros, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
