Biografía
Nada se sabe de Guama hasta que en torno a 1522 se alzó contra los españoles. Esta insurrección se inició en Cuba, concretamente en el cacicazgo de Baracoa, gracias a la despoblación que había experimentado dicha provincia en la década de los veinte. Toda la isla sufrió la pérdida de población por el foco de atracción que supuso la Nueva España, pero muy especialmente esta provincia de la que se decía, en 1530, que no quedaban más que cuatro o cinco vecinos españoles.
Guama nunca llegó a tener ni el poder ni el carisma de Enriquillo, el cacique alzado en la vecina isla La Española. Tan sólo consiguió reunir bajo su mando a sesenta guerreros gracias a su fusión con el cacique Juan Pérez, que perdió su función de líder para convertirse en su lugarteniente. Pero, hay que reconocerle el mérito de ser el primer cacique nativo de Cuba que comprendió a la perfección el sistema de hostigamiento constante contra los invasores. También, tuvo perfecta conciencia de que su única posibilidad se basaba en el elemento sorpresa, el cual utilizó durante años con no poco éxito. [...]
Bibliografía
B. de Las Casas, Historia de las Indias, México, Fondo de Cultura Económica, 1951
J. Castellanos, “Crónica de la rebeldía de los indios cubanos (1520-1550), en Revista de la Universidad de La Habana, n.os 136-141 (1959)
L. Marrero, Cuba: economía y sociedad, Madrid, Editorial Playor, 1974
C. J. Zerquera y Fernández de Lara, “La villa india de Trinidad en el siglo xvi”, en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí (La Habana), vol. 63 (1977)
L. Arranz Márquez, Don Diego Colón, I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1982
A. Sorhegui, Historia de Cuba. I, De la organización tribal a la dominación española (1492-1553), La Habana, Universidad, 1990
L. Arranz Márquez, Repartimientos y encomiendas en la isla Española. El repartimiento de Alburquerque de 1514, Santo Domingo, Fundación García Arévalo, 1991
R. Cassá, Los indios de las Antillas, Madrid, Mapfre, 1992
G. Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, Madrid, Atlas, 1992
E. Mira Caballos, El Indio antillano: repartimiento, encomienda y esclavitud (1492-1542), Sevilla, Muñoz Moya Editor, 1997.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
