Biography

El escritor Rafael Sánchez Mazas ante el café "Oliden" del Boulevard donostiarra. Identificador:96111420. Colección:Marín. Fotógrafo:Marín, Pascual. Estudio:Marín. Fecha:1940s. (cc) Kutxateka. Kutxa Fundazioa
Aunque madrileño por nacimiento, la prematura muerte de su padre en 1894, Máximo Sánchez Hernández, lo vinculó íntimamente a Bilbao, de donde era oriunda su madre, Rosario Mazas Orbegozo, y donde transcurrió su infancia y adolescencia en estrecha relación con su familia materna. Esta etapa de su vida será recreada insistentemente en su obra.
En 1910 regresó a su ciudad natal para estudiar la carrera de Derecho, que finalizó en el Real Colegio de Estudios Superiores de María Cristina en El Escorial. Allí conoció e hizo amistad con Juan Ignacio Luca de Tena —encuentro que sería determinante en su biografía— y allí comenzó a destacar como escritor publicando en la revista estudiantil Nueva Etapa sus poemas, relatos y artículos. [...]
Works
Pequeñas memorias de Tarín, Bilbao, Garmendia y Viciola, 1915
XV sonetos de Rafael Sánchez Mazas para XV esculturas de Moisés de Huerta, Bilbao, Lux, 1917
“Algunas imágenes del Renacimiento y del Imperio”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo (Santander), año IX, n.º 1 (eneromarzo de 1927), págs. 47-71
“La famosa noche de Robinsón en Pamplona”, en Revista Internacional de Estudios Vascos, XX (1929), págs. 433-448
La política religiosa. España-Vaticano. Encuentros con el Capuchino, Madrid, Signo, 1932
“Siete escolios a la Pastoral”, en Cruz y Raya, n.º 5 (15 de agosto de 1933), págs. 143-160
“Algarotti, pero no todo”, suplemento de Cruz y Raya, n.º 35 (febrero de 1936)
“Vaga memoria de Cien Años”, suplemento literario de Vértice (febrero de 1940)
Cuatro lances de boda, Barcelona, Montaner y Simón, 1951
La vida nueva de Pedrito de Andía, Madrid, Plenitud, 1951
Las tres edades de la política, Madrid, Ateneo, 1955
“Introducción”, en Diccionario Geográfico de España, vol I, Madrid, Ediciones del Movimiento, 1956, págs. IX-LXIII
Las aguas de Arbeloa y otras cuestiones, Madrid, Samarán Ediciones, 1956
Apología de la Historia Civil de Bilbao, en el Libro del Centenario del Banco de Bilbao, 1957 (2.ª ed. Bilbao, Biblioteca Vascongada Villar, 1969)
Fundación, Hermandad y Destino, Madrid, Ediciones del Movimiento, 1957
Sonetos de un verano antiguo y otros poemas, Barcelona, Llibres de Sinera, 1971
Las terceras de ABC, Madrid, Prensa Española, 1977
Rosa Krüger, Madrid, Trieste, 1984
Poesías, ed. y prólogo de A. Trapiello, Granada, Comares, 1990
Vaga memoria de Cien Años y otros papeles, introd. de A. Trapiello, epílogo de E. Ybarra, Bilbao, Ediciones El Tilo, 1993.
Bibliography
C. González Ruano, Las palabras quedan (conversaciones), Madrid, Afrodisio Aguado, 1957, págs. 165-170
D. Santos, Generaciones Juntas, Madrid, Bullón, 1962, págs. 281-285
J. I. Luca de Tena, Semblanza literaria y sentimental de Rafael Sánchez Mazas, Madrid, Prensa Española, 1966
VV. AA., “Semblanzas del apologista”, en Apología de Bilbao, de Rafael Sánchez Mazas, Bilbao, Biblioteca Vascongada Villar, 1969, págs. 17-129
J. de Entrambasaguas, Las mejores novelas contemporáneas, t. XII (1950-1954), Barcelona, Planeta, 1971, págs. 229-256
J. C. Mainer, Falange y Literatura, Barcelona, Labor, 1971
J. I. Luca de Tena, Mis amigos muertos, Barcelona, Planeta, 1972, págs. 295-300
J. M. de Areilza, Así los he visto, Barcelona, Planeta, 1974, págs. 45- 59
G. Morán, Los españoles que dejaron de serlo: Euskadi, 1937-1981, Barcelona, Planeta, 1982
E. Ybarra, “Una visita al mundo de Sánchez Mazas con motivo de Rosa Krüger (IV)”, en El Correo Español-El Pueblo Vasco, 15-19 de octubre de 1985
J. Rodríguez Puértolas, Literatura fascista española, Madrid, Akal, 1986
A. Trapiello, Clásicos de traje gris, Albacete, Ediciones de la Diputación, 1990, págs. 335-371
Las armas y las letras: literatura y guerra civil, Barcelona, Planeta, 1994
M. Carbajosa, La prosa del 27: Rafael Sánchez Mazas, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1995 (inéd.)
M. y P. Carbajosa Pérez, La corte literaria de José Antonio: la primera generación cultural de la Falange, Barcelona, Crítica, 2003.
Relation with other characters
Events and locations


1939 10/viii
Segundo Gobierno de Franco, en el que se hace patente la influencia falangista. En él figuran como ministros José Larraz (Hacienda), Alfonso...

1956 11/ii
Son detenidos el ex falangista y colaborador de Serrano Súñer, Dionisio Ridruejo, que había roto con el régimen y un grupo de intelectuales ...