Biografía
Alfonso XI, que era hijo del monarca castellano-leonés Fernando IV y de su esposa Constanza de Portugal, fue rey de Castilla y León entre los años 1312 y 1350. Ahora bien, al morir su padre, Alfonso XI contaba solamente con un año de edad, lo que explica que se constituyera una regencia, o más bien unas tutorías, la primera de las cuales duró hasta el año 1319 y la segunda concluyó en el año 1325, fecha en la cual el nuevo Monarca alcanzó la mayoría de edad. La etapa de su minoridad, justo es señalarlo, fue testigo de fuertes y enconados conflictos políticos en los reinos de Castilla y León. En las Cortes celebradas en la ciudad de Palencia poco después de la muerte de Fernando IV se alude, muy significativamente, a que “las asonadas que se hacen en la tierra son muy dañosas, en guisa que la mayor partida de los Reinos es estragada por ellas”. [...]
Bibliografía
M. Colmeiro, Cortes de los antiguos reinos de León y Castilla, vol. I, Madrid, Real Academia de la Historia, 1861
A. Giménez Soler, Don Juan Manuel, biografía y estudio, Zaragoza, Real Academia Española, 1932
D. Catalán, “La oración de Alfonso XI en el Salado”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 131 (1952)
F. Sánchez de Valladolid, “Crónica del rey don Alfonso el Onceno”, en C. Rosell (ed.), Crónica de los reyes de Castilla, Madrid, Atlas, 1953 (col. Biblioteca de Autores Españoles, vol. LXVI)
R. Gibert, “El Ordenamiento de Villa Real”, en Anuario de Historia del Derecho Español, 25 (1955)
D. Catalán, “La historiografía en verso y en prosa a la luz de nuevos textos. III: Prioridad de la ‘Crónica respecto a la Gran Crónica’”, en Anuario de Estudios Medievales, II (1965)
J. Gimeno Casalduero, La imagen del monarca en la Castilla del siglo xiv, Madrid, Revista de Occidente, 1972
S. de Moxó, “El patrimonio dominical de un consejero de Alfonso XI. Los señoríos de Fernán Sánchez de Valladolid”, en Revista de la Universidad Complutense, 22 (1973), págs. 123- 162
“El auge de la burocracia castellana en la corte de Alfonso XI. El camarero Fernán Rodríguez y su hijo el tesorero Pedro Fernández Pecha”, en Homenaje a don Agustín Millares, vol. II, Las Palmas, Fondo para la Investigación Económica y Social de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, 1975
“Relaciones entre la Corona y las órdenes militares en el reinado de Alfonso XI”, en VII Centenario del infante don Fernando de la Cerda, Jornadas de estudio, Ciudad Real, 1975: ponencias y comunicaciones [Ciudad Real], Instituto de Estudios Manchegos, 1976
“La sociedad política castellana en la época de Alfonso XI”, en Cuadernos de Historia (Madrid), 6 (1975)
“Los judíos castellanos en el reinado de Alfonso XI”, en Sepharad, XXXVI (1976)
J. I. Ruiz de la Peña, “La Hermandad leonesa de 1313”, en León medieval doce estudios: ponencias y comunicaciones presentadas al Coloquio El Reino de León en la Edad Media, XXXII Congreso de la Asociación Luso-Española para el Progreso de las Ciencias, León, 28 marzo-1 abril 1977, León, Colegio Universitario, 1978
F. de Moxó y de Montoliú, “La relación epistolar entre Alfonso XI y Alfonso IV en el Archivo de la Corona de Aragón”, en Estudios en memoria del profesor Salvador de Moxó, Madrid, Universidad Complutense, 1982 (col. En la España Medieval, vol. II)
E. González Crespo, “Un documento para el estudio de la Audiencia Real en el reinado de Alfonso XI”, en Estudios dedicados al profesor Ángel Ferrari, t. I, Madrid, Universidad Complutense, 1984 (col. En la España Medieval, vol. IV)
A. Pérez Martín, “El Ordenamiento de Alcalá (1348) y las glosas de Vicente Arias de Balboa”, en Ius Commune, 11 (1984)
M.ª del C. de León-Sotelo y E. González Crespo, “Notas para el itinerario de Alfonso XI en el período de 1344 a 1350”, en Estudios en memoria del Profesor Don Claudio Sánchez Albornoz, t. I, Madrid, 1986 (col. En la España Medieval, vol. V)
I. Ostolaza, “La cancillería y otros organismos de expedición de documentos durante el reinado de Alfonso XI (1312-1350)”, en Anuario de Estudios Medievales, 16 (1986)
“El Chanciller mayor de Castilla durante el reinado de Alfonso XI (1312-1350)”, en Anuario de Estudios Medievales, 18 (1988)
S. de Moxó, “Época de Alfonso XI”, en La expansión peninsular y mediterránea, I. La corona de Castilla, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XIII Madrid, Espasa Calpe, 1990
I. Ostolaza, Administración y documentación pública castellano-leonesa durante el reinado de Sancho IV-Alfonso XI (1282-1350). Organismos, atribuciones, tipología documental, Madrid, Universidad Complutense, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas, 1991
J. Sánchez-Arcilla Bernal, Alfonso XI. 1312-1350, Palencia, Diputación Provincial de Palencia, 1995 (Colección Reyes de Castilla y León, vol. V)
J. Victorio Martínez, Alfonso XI el Justiciero, Madrid, Ediciones Nowtilus, 2008.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1256
Se empiezan a redactar las Partidas, la obra más famosa del derecho hispánico. Su redacción fue impulsada por Alfonso X con la intención de ...

1311 13/viii
Nace en Salamanca el príncipe Alfonso, futuro Alfonso XI. Su nacimiento disipa las eventuales esperanzas de sucesión de los infantes Juan y ...

1313 iv
Se reúnen las Cortes de Palencia. Los procuradores se dividen en sesiones paralelas: unos reconocen como regentes de Alfonso XI a María de M...

1313 xi/18
Muere la reina castellana Constanza. El acontecimiento facilita que María de Molina obtenga la custodia de su nieto.

1313 12/xii
Vistas de Palazuelos. Todos los regentes de Alfonso XI lo serían en los lugares en que habían sido reconocidos; la tenencia del Rey la osten...

1314 1/viii
Segundas vistas de Palazuelos: se acuerda una regencia única para Alfonso XI, integrada por los infantes Juan y Pedro, junto con María de Mo...

1319
La regencia de Alfonso XI se fracciona en tres poderes, ante la imposibilidad de María de Molina de mantener la unidad, ejercidos por el inf...

1321 1/vii
Muere la reina María de Molina, dejando un Rey menor de edad, lo que hace necesaria la regencia. La Reina deja la tutela de Alfonso a la ciu...

1322
Concilio eclesiástico de Valladolid. A él acuden todos los obispos de León y Castilla y tratan varios asuntos, entre ellos la tregua entre l...

1325
Muhammad IV sucede en Granada a Isma’il. Los disturbios producidos durante su minoría son aprovechados por Alfonso XI de Castilla para reali...

1325
La mayoría de edad de Alfonso XI lleva aparejado cierto triunfo del infante don Felipe, que tiene los colaboradores que tuviera doña María d...

1325
Alfonso XI intenta acabar con la rebeldía de don Juan Manuel, para lo que le propone la vía del matrimonio. Una hija de don Juan Manuel, Con...