Biography
Nació en la villa de Treceño (hoy, entidad menor perteneciente al municipio cántabro de Valdáliga), donde también había nacido fray Antonio de Guevara (1480-1545), en cuyo estudio de su vida y obras se especializó. Estudió en el seminario de Santander y, una vez ordenado sacerdote, ejerció diversos curatos en la montaña cántabra. Se aficionó a investigar cuestiones históricas, genealógicas y arqueológicas de aquellos pueblos en los que iba siendo destinado. Lamentablemente, todos sus escritos se encuentran dispersos en periódicos locales y regionales, y la única obra que mandó a la imprenta se truncó cuando iba por la página 96 (intentó publicarla por pliegos y, sin saber la causa, quedó muy incompleta, pues sus pretensiones la planteaban bastante voluminosa). Fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Mantuvo sonadas polémicas en artículos periodísticos, defendiendo la naturaleza cántabra de algunos grandes personajes; una de ellas contra Fernando de la Cuadra Salcedo (años 1913-1914, intervinieron numerosos historiadores), otra contra Florencio Amador Carrandi (año 1920, sobre límites territoriales entre Vizcaya y Cantabria, también fue apasionada). Las polémicas se extinguían cuando ya nadie contestaba a sus contundentes demostraciones históricas. [...]
Works
Breve razón de mis modestos escritos históricos, cronológicos, arqueológicos y críticos, “Otañes (Santander), 16 fols. (ms.)
Resumen de la conferencia pronunciada sobre el ministro Don Pedro Ceballos, de Carlos IV y Fernando VII [ms. en Biblioteca Municipal de Santander]. Crónica de la Parroquia de Otañes [en la Biblioteca Municipal de Santander].
Bibliography
M. de Asúa y Campos, “Ilustre Sr. D. Manuel Martínez y Caso-López”, en De la Montaña. Hijos ilustres de Cantabria que vistieron hábitos religiosos [...] con la colaboración del [...] Conde de Ruiseñada, Madrid, Talleres del Instituto Geográfico y Catastral, 1945, págs. 239-247.
Relation with other characters
Events and locations
