Biography
Hijo de Martín de Munive Sasiola, de Jemein, Vizcaya, conde de Peñaflorida y caballero de la Orden de Santiago, y de Cecilia de Axpe y Zárate, de Ceánuri, Vizcaya.
Munive obtuvo un grado de bachiller en Leyes en la Universidad de Osma en 1654 y lo incorporó en Salamanca en 1658. Entró en el Colegio Mayor de San Bartolomé en la Universidad de Salamanca el 16 de octubre de 1654. Sirvió como rector en 1655, obtuvo un grado de licenciatura en 1658, y ganó las Cátedras de Instituta, en 1661, y Código, en 1663.
Por consulta del 21 de enero y título del 5 de junio de 1666, Munive fue nombrado oidor de la Audiencia de Lima. Obtuvo una licencia el 7 de enero de 1667, para viajar a su puesto. Luego sirvió como gobernador de Huancavelica por comisión de 1674 hasta junio de 1677. Ascendido a presidente de la Audiencia de Quito por Consulta del 27 de abril y Título del 10 de mayo de 1676, entró en el puesto en enero de 1678 y sirvió en él hasta su muerte. Por Decreto del 15 de septiembre de 1689, fue nombrado para una plaza en la Chancillería de Granada o Valladolid. Murió antes de recibir el nombramiento. [...]
Sources
Archivo de la Universidad de Salamanca, lib. 365, 363; Archivo General de Indias (Sevilla), Quito, 3, n. 143; Archivo Histórico Nacional, Consejos, 13530; Pasajeros, lib. 12, exp. 2084.
Bibliography
J. de Roxas y Contreras, Historia del Colegio viejo de S. Bartholomé, mayor de la celebre Universidad de Salamanca, t. II, Madrid, Andrés Ortega, 1766-1770, págs. 422-423
V. Vignau y F. R. de Uhagón, Indice de pruebas de los caballeros que han vestido el hábito de Calatrava, Alcántara y Montesa desde el siglo XVI hasta la fecha, Madrid, Est. Tipográfico de la Viuda é Hijos de M. Tello, 1903, pág. 265
J. T. Medina, Diccionario biográfico colonial de Chile, Santiago de Chile, Imprenta Elzeviriana, 1906, págs. 560-561
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. II, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1947, págs. 484 y 512
G. Lohmann Villena, Los americanos en las órdenes nobiliarias (1529-1900), t. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1947, págs. 79-80
G. Bernard, Le Secrétariat d’État et le Conseil espagnol des Indes, 1700-1808, Génève, Droz, 1972, pág. 215
G. Lohmann Villena, Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los Borbones (1700-1821). Esquema de un estudio sobre un núcleo dirigente, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1974, págs. 182-183
A. M. Carabias Torres, M. A. Benito Rodríguez, M. Carrasco Mateos y M. A. Pérez Paniagua, “Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de San Bartolomé en el siglo XVII”, en Studia histórica, Historia moderna, VIII (1990), pág. 217
A. Heredia Herrera, Catálogo de las consultas del Consejo de Indias (1662-1668), Sevilla, Diputación Provincial, 1994, pág. 445
T. Herzog, Los ministros de la Audiencia de Quito (1650-1750), Quito, Ediciones Libri- Mundi Enrique Grosse-Luemern, 1995, págs. 114-117.
Relation with other characters
Events and locations
