Biography
Mirafuentes obtuvo un grado de bachiller en Leyes en la Universidad de Hirache en 1747, y lo incorporó en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo el grado de bachiller en Cánones. En Valladolid, de 1741 a 1754 sustituyó en cátedras académicas. Fue aprobado para ejercer como abogado por el Consejo Real y fue individuo del Colegio de Abogados en Madrid.
Mirafuentes apareció en consultas para destinos en las Indias desde 1756, y el 7 de noviembre de 1766, fue seleccionado como teniente asesor y auditor de guerra para el Gobierno de Cuba. Por decreto del 4 de julio y título del 16 de julio de 1771, fue ascendido a oidor de la Audiencia de Santo Domingo para sustituir a Nuño Navia Bolaño. Ascendió a México para reemplazar a Ramón Joaquín González Becerra como alcalde del Crimen por consulta del 13 de enero y título del 27 de febrero de 1777, asumió el puesto el 23 de julio. Fue ascendido nuevamente para sustituir a Juan Antonio Uruñuela Aransay como oidor en México por consulta del 13 de septiembre y título del 11 de noviembre de 1784, y entró en el puesto el 3 de marzo de 1785. En 1790 el virrey conde de Revillagigedo lo consideró casi incapaz mental y físicamente para servir; Mirafuentes confirmó el reporte muriendo poco tiempo después. [...]
Sources
Archivo Histórico Provincial y Universitario de Valladolid, Libro de Grados, 201; Archivo General de Indias, Quito, 231; México, 1642; 1862; Santo Domingo, 922; Archivo General de Simancas, Secc. XXIII, Dirección General del Tesoro, invent. 2, leg. 50, doc. 195; leg. 55, doc. 232; leg. 68, doc. 223.
Bibliography
Gazeta de México, 8 de marzo de 1785
V. de P. Andrade, “Los oidores de Nueva España”, en Boletín bibliográfico mexicano, XVI, n.º 196-197 (mayo-junio de 1956), pág. 22
M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport, Connecticut, Greenwood Press, 1982, pág. 215.
Relation with other characters
Events and locations
