Biography
Pocos personajes de la historia de España han sido tan discutidos, vilipendiados y novelados como Ana Mendoza. Su fama de alocada, voluble, caprichosa y estridente ha sobrevivido por encima de la realidad de su vida. Ciertamente, quien haya leído las cartas originales que la princesa de Éboli escribió con sus propias manos y haya contemplado los picudos rasgos con los que trazaba las letras, como si rasgara el papel, sin rectificar ni unir ninguna y tan grandes que apenas si un folio puede contener un par de frases, concluirá, aunque no posea grandes conocimientos de psicología, que se trataba de una mujer de carácter especial. Con todo, los acontecimientos que se conocen de su vida no inducen a pensar que su comportamiento fuese sinónimo, exclusivamente, de alocamiento o “caprichosidad”, sino también de radicalidad, superación de la adversidad y autenticidad. De cualquier manera, las contrariedades y vicisitudes que atravesó desde su niñez no le permitieron tener una vida armoniosa y, desde luego, su comportamiento y actividad se explican por causas más racionales que por los ciegos amoríos falsamente atribuidos. [...]
Bibliography
F. de Santa María, Reforma de las descalzas reales de Nuestra Señora del Carmen, Madrid, 1644
L. Salazar y Castro, Historia Genealógica de la Casa de Silva, Madrid, por Melchor Álvarez, y Mateo de Llanos, 1685, 2 vols. (ed. facs., Navarra, Wilsen, 1998)
M. Fernández Navarrete, M. Salvá y P. Sainz de Baranda (comps.), Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España, vol. LVI, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calero, 1870
G. Muro, La princesa de Éboli, Madrid, Aribau y Cía., 1877
A. González de Amezúa y Mayo, Isabel de Valois, reina de España (1546- 1568), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1949, 3 vols.
E. de la Madre de Dios y O. Steggink, Tiempo y vida de Santa Teresa, Madrid, BAC, 1968, G. Marañón, Antonio Pérez. Obras Completas, vol. VI, Madrid, Espasa Calpe, 1982
T. J. Dadson, “Nuevos datos para la biografía de don Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas” y “Más datos para la bibliografía de don Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas”, en Criticón, 31 y 34 (1985 y 1986), págs. 59-84 y págs. 5-26, respect.
J. Martínez Millán (ed.), Instituciones y elites de poder en la Monarquía hispana durante el siglo xvi, Madrid, Universidad Autónoma, 1992
J. Martínez Millán (dir.), La Corte de Felipe II, Madrid, Alianza, 1994
J. Martínez Millán y C. J. Carlos Morales (dirs.), Felipe II (1527- 1598). La configuración de la Monarquía hispana, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998
H. H. Reed y Trevor J. Dadson, La princesa de Éboli. Cautiva del rey. Vida de Ana de Mendoza y de la Cerda (1540-1592), Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica-Marcial Pons, 2015.
Relation with other characters
Events and locations


1578 31/iii
El secretario de don Juan de Austria, Juan de Escobedo, es asesinado en Madrid, tras dos intentos fallidos, por tres sicarios al parecer a i...

1579 28/vii
El cardenal Granvela llega a Madrid, ante la más que segura muerte del cardenal rey don Enrique, para hacerse cargo de las riendas del gobie...

1592 2/ii
Muere en su palacio de Pastrana, convertido en prisión, Ana de Mendoza, princesa de Éboli.