Biography
Afamado platero y vecino de la ciudad de León, Juan Pérez fue su último orfebre realmente castizo. Hasta la primera década del siglo XIX siguió labrando piezas sin salirse de los dictados estéticos que había ido manteniendo a lo largo de su prolongada carrera. Se constituyó en el único impulsor de la producción protoindustrial de objetos de plata en la capital leonesa; el fabuloso caudal de producción desarrollado por su taller no podía ni siquiera llegar a compararse con la obra de otros plateros leoneses. Murió en 1812 sin dejar redactada su última voluntad.
Su andadura como maestro platero de la catedral de León dio inicio el 5 de febrero de 1771, cuando fue nombrado en este cargo por el administrador de la fábrica. Los motivos de su elección fueron el buen crédito que para entonces este orfebre ya se había ganado y su destreza en el arte de labrar la plata. Con un total de cuarenta y un años, se trata del platero que durante más tiempo ocupó el cargo de maestro platero de la sede leonesa, así como del que más obras aparecen documentadas y conservadas entre este centro y su Museo Catedralicio-Diocesano. [...]
Works
dos parejas de cetros, catedral de León, 1779; Juego de candeleros y sacras de Nuestra Señora del Mercado, León, 1780; Juego de blandones de Santa Marina, León, 1783; Arca del monumento de Jueves Santo, catedral de León, 1799.
Bibliography
M.ª V. Herráez Ortegas, “Los contrastes y marcadores de la platería leonesa en los siglos XVII y XVIII”, en Estudios Humanísticos (León), 21 (1999), págs. 263-274
J. Alonso Benito y M.ª V. Herráez Ortega, Los plateros y las colecciones de platería de la Catedral y el Museo Catedralicio-Diocesano de León (siglos XVII-XX), León, Universidad de León, Servicio de Publicaciones, 2001 (col. León, historia y sociedad, vol. XI).
Relation with other characters
Events and locations
