Biography
Existen discrepancias con su lugar de nacimiento, mientras para Barrio Loza nacería en Ampuero (Cantabria), para Ceán Bermúdez lo haría en Briones (La Rioja). Fue un experto en arquitectura tanto en piedra como en madera.
Estaba casado con una tal María con la que tuvo un hijo llamado Juan (bautizado el 6 de septiembre de 1556) que quizá naciera en Briones, de aquí puede partir esa discrepancia sobre el lugar de nacimiento.
Se pudo formar en el taller de Domingo de Azcárate, quien estaba casado con Inés de Alvarado. Desarrolla su actividad artística entre los años 1575 y 1596. Documentalmente aparece trabajando en La Rioja a partir de 1575 y desaparece en 1596. [...]
Works
relicario de la iglesia de San Andrés, Villabuena (Álava)
arquitectura del retablo mayor de la iglesia parroquial de la Asunción, Santa Coloma (La Rioja)
retablo mayor de la iglesia de San Andrés, Villabuena (Álava)
retablo de la capilla de la Visitación de la parroquial de la Asunción, Briones (La Rioja)
traza del retablo mayor del monasterio de la Estrella, San Asensio (La Rioja).
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes de España, vol. I, Madrid, imprenta Viuda de Ibarra, 1800
VV. AA., Catálogo monumental Diócesis de Vitoria, Vitoria, Publicaciones del Obispado de Vitoria y de La Obra Cultural de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria, 1967
J. F. Fornies Casals, “El Museo de Logroño: Notas acerca del arte en los Cameros y en La Rioja”, en Homenaje a Francisco Abad Ríos, Zaragoza, 1973, págs. 77-99
J. I. Fernández Marco, La muy noble y leal villa de Briones, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1976
J. A. Barrio Loza, “Juan de Alvarado. Notas sobre escultores renacentistas montañeses en La Rioja”, en Altamira, 40 (1976)
J. M. Ramírez Martínez, “El retablo mayor de Villar de Torre”, en Berceo, 92 (1977)
G. Moya Valgañón, Arquitectura religiosa del siglo XVI en La Rioja Alta, vol. II, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1980
J. A. Barrio Loza, La escultura romanista en La Rioja, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981
F. J. Álvarez Pinedo, “Datos sobre artistas y artífices montañeses que trabajaron en La Rioja (siglos XVI y XVII), en Altamira (Santander), XLIII (1981-1982), págs. 107-140
J. M. Ramírez Martínez, Iglesia parroquial de Briones, Logroño, 1986
M. A. Aramburu Zabala et al., Artistas cántabros de la Edad Moderna, Santander, Universidad de Cantabria, 1991
J. J. Vélez Chaurri, “Renacimiento y Barroco en los talleres de escultura de Miranda de Ebro, Briviesca y Briones. Francisco de Rubalcaba y el tránsito entre los siglos XVI y XVII”, en Jornadas Nacionales sobre el Renacimiento Español. Príncipe de Viana, anejo 10, n.º 12 (1991), págs. 321-330
J. M. Ramírez Martínez, Guía histórico-artística: Nájera, Logroño, Anavia D. L., 1991
J. M. Ramírez Martínez, Retablos mayores de La Rioja, Calahorra (La Rioja), Obispado de Calahorra, 1993
J. M. Ramírez Martínez, Briones y sus monumentos, Briones, Asociación Amigos de Briones, 1995
M.ª J. Escuín Guinea, “El panorama artístico en La Rioja en el último tercio del siglo XVI a través de los fondos del Museo de La Rioja”, en V Jornadas de Arte Riojano, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1995
VV. AA., Navarrete El Mudo, Pintor de Felipe II, catálogo exposición, Logroño, Ibercaja, 1995
U. Espinosa Ruiz y J. M. Ramírez Martínez, “La Rioja monumental”, en Diario La Rioja, 1999
J. Ruiz Navarro, “Breve panorámica de la escultura riojana en el siglo XVI”, en Aspectos menos conocidos del arte riojano (1997-1999), Logroño, Ateneo Riojano, 2000
M.ª T. Álvarez Clavijo, Arquitectura y urbanismo del siglo XVI en Logroño (La Rioja), tesis doctoral, vol. II, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza, 2001 (inéd.)
G. Moya Valgañón, Inventario artístico de Logroño y su provincia La Rioja, vol. IV, s. l., s. f. (inéd.).
Relation with other characters
Events and locations
