Biografía
Hombre de personalidad acusada, evidenciada en el porte con su capa castellana y su melena, permaneció soltero, sin descendencia; no concedía demasiada importancia al pasado, por lo que las noticias sobre su infancia y juventud son escasas (tomadas de la prensa del momento y de la Gaceta de Madrid); gustaba decir que había nacido dos veces: en El Cubillo y en Coatzacoalcos en 1940.
Hijo de Casta, maestra, y de Pascual (muerto en 1909), recaudador de contribuciones de la zona de Cogolludo, concejal y empresario de yeso, estudió bachillerato en Guadalajara, cuyo título obtuvo en Madrid; allí se matriculó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central en el curso 1901-1902, disciplina que dejó y continuó con Magisterio en la Normal de esta ciudad, lo que no fue óbice para presentarse, sin éxito, en 1903 a plazas de Oficiales de quinta clase. En enero de 1905 se le adjudicó interinidad en la escuela de Condemios de Arriba (Guadalajara), de la que tomó posesión en octubre (con 40 pesetas mensuales). [...]
Obras
con J. de Tapia Bujalance, Él y Ella, Barcelona, La Revista Blanca, 1927 (col. La Novela Ideal, 71)
Patricio Redondo y la técnica Freinet, pról., selecc. y notas de R. Costa Jou, México, Sepsetentas, 1974
[Escritos biográficos], s. f. (texto mecanogr., Archivo Ateneo Español, México).
Bibliografía
Demetrio (H. Plaja Saló), “La Escuela Experimental Freinet. La obra de un refugiado”, en Solidaridad Obrera (México), 41 (1943)
J. J. Reyes, “Escuelas, maestros y pedagogos”, en El exilio español en México 1939-1982, México, Fondo de Cultura Económica, 1982, págs. 193-194
“Índice bio-bibliográfico del exilio español en México”, en M. Mantecón de Souto, El exilio español en México, 1939-1982, México, Salvat, 1982 (2.ª ed.), págs. 717-878
D. Díez i Quijano, Història de Puigverd de Lleida, Barcelona, Ayuntament de Puigvert, 1987, págs. 204-209
Ideario pedagógico de Patricio Redondo, Córdoba (Veracruz, México), Editorial Trueba, 1990
A. Tiana Ferrer, Educación libertaria y revolución social: España, 1936-1939, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1987
J. I. Cruz Orozco, “Vida y obra de los primeros maestros freinetistas en España e Iberoamérica”, en Estudios sobre la educación. Perspectivas históricas, políticas y comparadas, Valencia, Universidad, 1993, págs. 81-96
J. I. Cruz Orozco, “Vida y obra de un maestro freinetista. El caso de Patricio Redondo”, en Castellanos sin mancha. Exiliados castellanomanchegos tras la Guerra Civil, Madrid, Celeste, 1999, págs. 43-52
M.ª T. Martínez de Sas y P. Pagès i Blanch (coords.), Diccionari Biogràfic del Moviment Obrer als Països Catalans, Barcelona, Universitat de Barcelona-Abadía de Montserrat, 2000, pág. 1.146
I. C. Soriano Jiménez, Hermoso Plaja Saló y Carmen Paredes Sans, 1889-1982. El anarquismo silencioso, tesis doctoral, Salamanca, Universidad, 2002 (en
color:blue
text-decoration:underline">http://hdl.handle.net/10259/3993)
R. M. Sandoval Montaño, La Escuela Experimental Freinet, México, 2010
G. González de Tapia, Las escuelas Freinet en México, en Kikiriki-40, México, págs. 67-71
R. Ramírez Rodríguez, El hombre que llegó del mar, 2016 (disponible en https://micatemaco.wordpress.com/2016/04/09/el-hombre-que-llego-del-mar-por-roberto-ramirez-rodriguez/)
M. Íñiguez, Enciclopedia del anarquismo ibérico, Vitoria, Asociación Isaac Puente, 2018, págs. 2229-2230.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
