Biography
Hijo del también fundidor Juan Morel el Viejo, con quien trabajó en su taller, y padre de Juan Morel Ribera, del mismo oficio. Su categoría como fundidor se ve reflejada en tres de los trabajos que realizó para la catedral sevillana, el facistol, el tenebrario y el Giraldillo.
Entre 1559 y 1562, concertó con Pedro Delgado el facistol, según modelo de Juan Giralte, concretando también la fundición del pie del tenebrario.
Dos años más tarde, en 1561, aparece como fiador de Cosme de Sorribas en el contrato que realizó para el pasamanos de la capilla del mariscal Diego Caballero en la catedral, diseñado por Hernán Ruiz, encargo que volvió a repetir diez años más tarde. Un año después de aquella fecha, recibió 100.000 maravedís a cuenta del referido tenebrario, a la vez que se obligaba a pagar a Bartolomé de Vallejo 36.744 maravedís por ocho quintales de cobre. En 1564 actuó como mediador en la devolución de unos fuelles propiedad de Francisco Gallego que se encontraban en el taller de Pedro Valera. [...]
Works
Reja de la Sala Grande de las Bóvedas en el Alcázar, Sevilla, 1542
con P. Delgado, Facistol para la catedral, Sevilla, 1559-1562
Fundición del pie del tenebrario de la catedral, Sevilla, 1559
Remates de hierro de la Giralda, Sevilla, 1565
Candeleros para el monasterio de Santa María de las Cuevas, Sevilla, 1565
Estatua del Giraldillo en la Giralda, Sevilla, 1566-1568
Pasamanos para la capilla del Mariscal en la catedral, Sevilla, 1571
Fuente del Mercurio en el Alcázar, Sevilla, 1578
Reja de la Sala Grande que da al patio del Crucero del Alcázar, Sevilla, 1578.
Bibliography
J. Gestoso y Pérez, Sevilla monumental y artística, t. II, Sevilla, 1890
E. Orduña y Viguera, Rejeros españoles. Ensayo artístico-arqueológico, Madrid [1915]
J. Hernández Díaz, “Arte Hispalense de los siglos XV-XVI”, en VV. AA., Documentos para la Historia del Arte en Andalucía, t. IX, Sevilla, Universidad, Laboratorio de Arte, 1937
J. Camón Aznar, “La escultura y la rejería española del siglo XVI”, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, XVIII, Madrid, Espasa Calpe, 1961
E. de Ocerin, Apuntes para la historia de la Fábrica de Artillería de Sevilla, Sevilla, Imprenta de la Fábrica de Artillería, 1966
A. J. Morales “Artes aplicadas e industriales en la Catedral de Sevilla”, en Catedral de Sevilla, Sevilla, Guadalquivir, 1984
A. Marín Fidalgo, El Alcázar de Sevilla bajo los Austrias, t. II, Sevilla, Guadalquivir, 1990
J. Mata Torres, La rejería sevillana en el siglo XVI, Sevilla, Diputación Provincial, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
