Biography
Hijo de Francisco Sánchez Fernández, natural de Proaza (Asturias), y de Julia Asiaín Lasantas, natural de Corella (Navarra). José Ángel fue uno de los dos hijos varones del matrimonio, que, además, tuvo una hija.
José Ángel Sánchez Asiaín hizo sus estudios primarios en la escuela pública de Baracaldo. Cursó el bachillerato en el Colegio de los padres jesuitas de Indauchu, Bilbao. Terminado el bachillerato, ingresó en la Universidad Comercial de Deusto. En el año 1952 se licenció por esa Universidad y se doctoró en 1958 en Economía (Dinero y Finanzas) por la Universidad Central de Madrid, con una tesis sobre los impuestos directos e indirectos, dirigida por el profesor Fuentes Quintana. Fue doctor honoris causa por la Universidad del País Vasco (1996), por la Universidad Miguel Hernández de Elche (1999) y por la Universidad de Valladolid (2001). [...]
Works
Reflexiones sobre la Banca. Los nuevos espacios del negocio bancario, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1987
La empresa como realidad estética, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1991
“La empresa en la Centesimus Annus”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, Espasa Calpe, 1991
“Contestación”, en R. Termes Carrero, Antropología del capitalismo, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1992
“La interdisciplinariedad del gasto sanitario”, [contestación al discurso de recepción] en J. J. Goiriena de Gandarias, La salud en el año 2000, Bilbao, Real Academia de Medicina del País Vasco, 1992
“El sistema financiero español ante la Unión Económica Europea”, en España y la Unión Europea, Barcelona, Plaza y Janés, 1992
La Banca española en la Guerra Civil 1936-1939, Madrid, Real Academia de la Historia, 1992
“El déficit tecnológico español como problema económico y cultural”, en Problemas económicos españoles en la década de los 90, Barcelona, Plaza y Janés, 1993, págs. 415- 445
Los efectos de la perestroika en el sistema bancario de la Unión Soviética, Madrid, Espasa Calpe, 1993
Las inquietudes de Europa. Reflexiones sugerencias y utopías, Barcelona, Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona, 1994
El protagonismo cívico frente a los bienes y el patrimonio cultural, Madrid, Anales de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1995
Algunas reflexiones sobre la ética hechas desde el mundo financiero, Madrid, Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1996
“Contestación”, en J. T. Lomba, Crecimiento del sector público con especial referencia al gasto en educación, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1996
“Contestación”, en J. Barea Tejeiro, Disciplina presupuestaria e integración de España en la Unión Monetaria, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1997
“Contestación”, en J. A. Samaranch, El olimpismo y las artes, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1998
“Desafíos y oportunidades de las Academias”, [intervención en la solemne sesión de clausura del Encuentro de la Academia Europea de Ciencias y Artes (AECYA)] en Papel e importancia de las Academias en el Siglo xxi: cómo pueden las Academias ayudar a la Sociedad, Madrid, Academia Europea de Ciencias y Artes, 1998
Economía y finanzas de la Guerra Civil española 1936-1939, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999 (Col. Clave Historial)
“La economía en la Guerra Civil española 1936-1939”, en Historia Económica de España. Siglos xix y xx, Madrid, Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, 1999
“Desafíos de Europa en el siglo xxi”, en Intervenciones de inauguración y clausura del Encuentro de la Academia Europea de Ciencias y Artes, Madrid, Academia Europea de Ciencias y Artes, 2000
“Algunas reflexiones académicas sobre los retos del presente”, [conferencia en el ciclo Los retos del presente, de la Universidad Jaume I, Casino Antiguo, Castellón, 1 de junio de 2000]
Cara y Cruz de la Economía Digital. Reflexiones sobre un nuevo reto social, Valladolid, Universidad, 2001
“El reto de Europa. Innovación, conocimiento y nueva economía”, en Papeles y Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, n.º IX, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2001
“El cambio en la economía productiva 1975-2000”, en Veinticinco años del reinado de S. M. Don Juan Carlos I, Madrid, Espasa Calpe, 2002
“Larraz y la tormenta monetaria del 36”, en Papeles y Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, n.º XI, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2003
“Contestación”, en M. J. González González, El concepto de orden social en la Historia del Pensamiento Económico, Madrid, Real Academia de la Historia, 2004
“El sistema financiero de la República durante la Guerra Civil”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CCL, cuad. 1 (2004)
La tecnología y la innovación como soportes del desarrollo, Madrid, COTEC-Fundación para la Innovación Tecnológica, 2005
La financiación de la Guerra Civil española: una aproximación histórica, Barcelona, Crítica, 2012.
Bibliography
E. Fuentes Quintana, “Contestación”, en J. A. Sánchez Asiaín, Reflexiones sobre la Banca. Los nuevos espacios del negocio bancario, op. cit.
F. Sopeña Ibáñez, “Contestación”, en J. A. Sánchez Asiaín, La empresa como realidad estética, op. cit.
G. Anes y Álvarez de Castrillón, “Contestación”, en J. A. Sánchez Asiaín, La Banca española en la Guerra Civil (1936-1939), op. cit.
C. Ferrer Salat, “Contestación”, en J. A. Sánchez Asiaín, Las inquietudes de Europa. Reflexiones, sugerencias y utopías, op. cit.
C. Muñoz, “Laudatio”, en J. A. Sánchez Asiaín, Hacia una nueva cultura del trabajo, op. cit.
S. Grisolía García, “Laudatio”, en J. A. Sánchez Asiaín, Misión de la universidad en la sociedad de conocimiento. La necesidad de una reflexión conceptual, Elche-Alicante, Universidad Miguel Hernández, 1999
Z. Jiménez-Ridruejo Ayuso, “Laudatio”, en J. A. Sánchez Asiaín, Cara y cruz de la economía digital. Reflexiones sobre el nuevo reto social, op. cit.
R. Sánchez Lissen, Los economistas de la Escuela de Madrid, Madrid, Instituto de Estudios Económicos, 2007
R. Ansón y J. Iranzo “Presentación” y “José Ángel Sánchez Asiaín. Presidente de COTEC y de la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)”, en Cuenta y Razón (Madrid, Fundación de Estudios Sociológicos), n.º 15 (mayo-junio-julio de 2010), págs. 7-11 y págs. 59-67, respect.
Relation with other characters
Events and locations
