Biografía
Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, a los veinte años ya era profesor en la Universidad de Granada. Participó en el impulso que la Universidad de Granada le dio al estudio y la docencia de la Sociología. Tras la Guerra Civil pasó un tiempo en prisión y en 1942 ganó la Cátedra de Derecho Político de la Universidad de Oviedo. Posteriormente se trasladó a Granada, donde llegó a ser rector de su Universidad a partir de 1951. Se trasladó a Madrid como catedrático de Derecho Político en 1961. En 1968 fue designado presidente de la comisión promotora de la Universidad Autónoma de Madrid y en 1972 accedió al rectorado de dicha Universidad.
Fue concejal del Ayuntamiento de Madrid y perteneció al Consejo Privado del conde de Barcelona. En 1974, fue nombrado presidente del Consejo Nacional de Educación y en 1977 fue designado por Juan Carlos I senador en las Cortes Constituyentes, desde el 15 de junio de 1977 hasta el 23 de marzo de 1979. [...]
Obras
Lecciones de Derecho Político, Granada, Imprenta H.º de Paulino Ventura, 1943-1945
Curso de Derecho Constitucional: Inglaterra, Estados Unidos, Francia, U.R.S.S., Granada, Impr. José M.ª Ventura Hita, 1948
En torno al concepto de España, Madrid, Ateneo, 1951
España y Europa en el pensamiento español del siglo xviii, Oviedo, Artes Gráficas Grossi, 1955
España en los libros de viaje del siglo xix, Las Palmas de Gran Canaria, Gutenberg, 1963
La Constitución de 1876 y el Estado de la Restauración, Madrid, Fundación Santa María, 1985
La democracia en Hispanoamérica: un balance histórico, Madrid, Rialp, 1987.
Bibliografía
E. Gómez Arboleya, “Sociology in Spain”, en J. S. Roukec (ed.), The recent trends in Sociology, New York, Philosophical Library, 1958
A. Perpiñá Rodríguez, “La sociología en España”, en Revista Iberoamericana de Seguridad Social, n.º 6, (noviembre-diciembre de 1968).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
