Biografía
Letrado perpiñanense de buena fama y posición. En 1626 se encargó de la administración del vizcondado de Illa. En 1629 ocupaba el cargo supremo en el gobierno de la villa y, a raíz de los acontecimientos habidos con la ciudad de Barcelona, se vio forzado a convocar la ma armada, o hueste miliciana local, contra aquella ciudad. La dinámica política de los acontecimientos obligó al virrey, el duque de Cardona, a pasar largas temporadas en Perpiñán, donde tuvo ocasión de apreciar las cualidades que destacaban en Joli. En abril de 1635, hacía treinta años que ejercía de abogado y era uno de los candidatos que el virrey proponía para cubrir la plaza de asesor de la gobernación de los condados de Rosellón y Cerdaña; Cardona le consideraba “uno de los más antiguos abogados de·esta villa y sus letras y partes con igual crédito, y tiene muy buena hazienda y es muy gran sujeto”, de “conocido afecto al servicio de V. Magd [...]”. A mediados de octubre de 1637, el Consejo Supremo de Aragón daba la aprobación a su nombramiento como juez de Corte, tal vez para frenar su carrera como asesor de la Diputación del General, institución contraria a la Corona, para la que entonces trabajaba en el dictamen sobre la legalidad de la declaración del uso Princeps Namquae. [...]
Fuentes
Archivo de la Corona de Aragón, Consejo de Aragón, legs. 386, 387 y 389.
Bibliografía
J. M.ª Sans i Travé (dir.) y Ll. Cases i Loscos (ed.), Dietaris de la Generalitat de Catalunya, vol. IV (1611-1623), Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1997, pág. 72
J. H . Muñoz i Sebastià y S. J. Rovira i Gómez, Revolta i contrarevolta a Tortosa (1640), Tortosa, Dertosa, 1997, pág. 26
A. Simón i Tarrés (ed.), Cròniques de la Guerra dels Segadors, Barcelona, Fundació Pere Coromines, 2003, pág. 77, n. 16 y pág. 284 n. 215
J. H. Muñoz i Sebastià y E. Querol Coll, La Guerra dels Segadors a Tortosa (1640-1651), Valls, Cossetània Edicions, 2004, págs. 40-43.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
