Biography

Félix María Sánchez de Samaniego Zabala. S. XVIII. SignaturaDIB/15/29/13. (cc) Biblioteca Digital Hispánica / Biblioteca Nacional de España
Fue hijo de Félix Ignacio Sánchez de Samaniego y de Juana María Teresa Zabala, nacida en Tolosa (Guipúzcoa), de cuyo matrimonio nacieron nueve hijos. El palacio de los Samaniego en Laguardia estaba situado en la plazuela a la que se asomaba la iglesia románica de San Juan. Al haber ingresado su hermano mayor, Santiago, en los jesuitas, el escritor heredó la casa solariega con sus derechos y bienes: dos mayorazgos en Laguardia, con la finca de La Escobosa cercana al río Ebro; el señorío de Arraya, situado en tierras alavesas del interior; y los mayorazgos de Idiáquez, Yurreamendi (ambos en Tolosa) e Irala (en Oñate), con abundantes palacios, caseríos y tierras de labranza.
Aprendió las primeras letras en su pueblo natal, donde asistió luego al Estudio de Gramática, en el que estudió distintas materias (Latín, Gramática, Lectura y Comentario de Autores Clásicos). Este aprendizaje resultó fundamental para el autor, ya que le orientó de manera temprana a la creación literaria. Fallecida su madre en 1758, ante la desconfianza que tenía su padre por la enseñanza universitaria, fue enviado a completar su formación a Francia, siguiendo las costumbres de la nobleza vascongada. Asistió a clases en un colegio municipal de Bayona, regentado por los jesuitas, en el que estudió Humanidades. Sin olvidar la enseñanza religiosa, este plan estaba destinado al conocimiento de la lengua y de la cultura latina. Los autores frecuentados con mayor asiduidad fueron Horacio y Fedro que aparecerán de manera insistente en sus escritos. Concluidos los estudios, en 1763 volvió a su tierra. [...]
Works
Fábulas en verso castellano para uso del Real Seminario Bascongado de los Amigos del País, t. I, Valencia, Oficina de Benito Monfort, 1781
t. II, Madrid, Imprenta Joaquín Ibarra, 1784
Medicina fantástica del espíritu, y espejo theóricopráctico, en que se miran las enfermedades reynantes desde la niñez hasta la decrepitud: con recetas y aforismos, que suministra la moral, Madrid, Pantaleón Aznar, 1786
El jardín de Venus. Colección íntegra de los graciosísimos cuentos libertinos de ~, ed. de J. López Barbadillo, Madrid, 1921 (ed. facsímil, Madrid, Akal, 1977)
El jardín de Venus. Cuentos burlescos, Madrid, Talleres Gráficos El Fénix, 1934
Obras completas, intr. de E. Palacios Fernández, Madrid, Biblioteca Castro, 2001.
Bibliography
E. Palacios Fernández, Vida y obra de Samaniego, Vitoria, Caja de Ahorros Municipal, 1975
L. Areta Armentia, Obra literaria de la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País, Vitoria, Caja de Ahorros Municipal, 1976
A. Cascón Dorado, “Fedro en Samaniego”, en Revista de Filología Románica, 4 (1986), págs. 249-270
E. Palacios Fernández, “Samaniego y la educación en la Sociedad Bascongada de Amigos del País”, en I Seminario de Historia de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, San Sebastián, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP), 1986, págs. 283-309
M. A. Helguera, Fuentes francesas en las fábulas de Samaniego, Vitoria, Fundación Sancho el Sabio, 1990
S. Velilla, Félix María Sánchez Samaniego, un vasco del siglo xviii: El señor de la Escobosa, San Sebastián, Ed. Txertoa, 1991
A. Ortiz de Urbina, Félix María Sánchez de Samaniego, fabulista, Vitoria, Diputación, 1995
J. M. González de Zárate, Las fábulas de Samaniego. Sus fuentes literarias y emblemáticas, Vitoria, Ed. Ephialte-Ayuntamiento de Laguardia, 1995
J. Garmendia Larrañaga, Samaniego, alcalde de Tolosa, San Sebastián, RSBAP, 1996
E. Palacios Fernández, “Las Fábulas de Félix M. de Samaniego: Fabulario, bestiario, fisiognomía y lección moral”, en Revista de Literatura, LX, 119 (1998), págs. 79-100
“Félix María de Samaniego, adaptador de cuentos eróticos de La Fontaine”, en La traducción en España (1750-1830). Lengua, Literatura, Cultura, Lérida, Universidad, 1999, págs. 309-320
J. A. Ríos Carratalá, “Las parodias del melólogo: Samaniego frente a Iriarte”, en J. Sala Valldaura (ed.), Risas y sonrisas en el teatro de los siglos xviii y xix, Lérida, Universidad, 1999, págs. 89-98
E. Palacios Fernández (ed.), Félix María de Samaniego y la literatura de la Ilustración, Madrid, Biblioteca Nueva-RSBAP, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
