Biography
Se desconoce el lugar de su nacimiento, ocurrido en 1375. Hijo de Diego Pérez Sarmiento, repostero mayor de Enrique III, y de Mencía de Zúñiga o Stúñiga, hija del justicia mayor de Castilla, Diego López de Zúñiga. Para otros autores su madre era Mencía de Castilla y Castro, hija del conde de Trastámara Pedro Enríquez. Pasa la niñez con su hermano mayor, Garci Fernández Sarmiento, en la Corte donde sus padres y antecesores ocuparon puestos destacados. En 1422 Pero Sarmiento o Ruiz Sarmiento, como es nombrado en algunas ocasiones, aparece como rehén entre un grupo de hijos de familias nobles de Castilla en garantía al infante Enrique de Aragón. Nueve años más tarde, en 1431, su padre le cedía el oficio de repostero mayor, fallecido el hermano de Pero, al mismo tiempo que recibía el cargo de alcalde mayor de la tierra llana y provincia de Guipúzcoa. En la década recién iniciada y con el oficio de repostero mayor de Juan II actúa en diversos actos jurídicos y políticos. Figura entre los cortesanos que firmaban la paz entre Juan II de Castilla y Juan II de Navarra el 12 de septiembre de 1436, en ese mismo año pero unos meses antes, el 15 de mayo, firma el privilegio de asilo que Juan II ofrecía a Tarifa, antes concedido por Alfonso XI. [...]
Bibliography
A. Santa Cruz, Genealogía de la Ilustre Casa de Sarmiento, s. f. (en Archivo Casa de Híjar, Sala I, leg. 369)
J. Pellicer, Informe de origen, antigüedad, calidad y sucesión de la excelentísima Casa de Sarmiento de Villamayor, Madrid, 1663
F. Pérez de Guzmán, Crónica del serenísimo príncipe D. Juan, segundo, rey de este nombre, en C. Rosell (ed.), Crónicas de los Reyes de Castilla, Madrid, Atlas, 1947 (Biblioteca de Autores Españoles, LXVIII)
E. Benito Ruano, “El origen del condado de Salinas”, en Hidalguía, V (1957), págs. 41-48
“D. Pero Sarmiento, repostero mayor, de Juan II de Castilla”, en Hispania, XVII (1957), págs. 483-504
“La Sentencia- Estatuto de Pero Sarmiento contra los conversos toledanos”, en Revista Universidad de Madrid, VI (1957), págs. 277-306
“El Memorial del bachiller Marcos García de Mora contra los conversos”, en Sefarad, XVII (1957), págs. 314-351
Toledo en el siglo xv: vida política, Toledo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1961
B. Netanyahu, “Did the Toledans in 1449 rely on a Real Royal Privilege?”, en Proceedings of America Academy for Jewish Research, XLIV (1977), págs. 93-125
S. de Horozco, Relaciones históricas toledanas, intr. y transcr. de J. Weiner, Toledo, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1981, págs. 25-28
F. Cantera Burgos y J. Andrío Gonzalo, Historia medieval de Miranda de Ebro, Burgos, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, 1991, págs. 183-193
P. López de Ayala, Crónica del rey D. Pedro y del rey D. Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso X, ed. de G. Orduna, Buenos Aires, Ediciones Críticas, 1994- 1997, 2 vols.
R. Gonzálvez Ruiz, “Fundamentos doctrinales de la Sentencia-Estatuto de Toledo contra los conversos”, en Inquisición y Conversos, Toledo, Asociación de Amigos del Museo Sefardí de Toledo, 1994, págs. 279-296
N. G. Round, “La rebelión toledana de 1449”, en Archivum de la Univerisidad de Oviedo, XVI (1996), págs. 385-446.
Relation with other characters
Events and locations
