Biography
Quinto hijo de los ocho habidos entre Francisca Monje Carrasco y Enrique Soto Junquera nacido en Jerez de la Frontera el 27 de octubre de 1927. Debe su apodo a su abuelo. Descendiente por rama materna del legendario cantaor Paco La Luz, pertenece a una familia cantaora sumamente importante en los estilos de su tierra. Padre de los cantaores Enrique, Vicente y José Sordera, y tío de José Mercé. Fue el único de todos sus hermanos que se dedicó profesionalmente al cante, cuyos secretos le enseñó su padre cuando trabajaban en el campo. Se inició en el jerezano Café Plata y Oro. En 1945, obtuvo el premio de saetas en su ciudad natal y, en 1953, es contratado para actuar en el tablao El Guajiro de Sevilla. Ganó, en 1958, el premio del concurso organizado en el gaditano tablao La Cueva del Pájaro Azul. A continuación pasó a formar parte del elenco de la bailaora María Rosa y, después, al de la también bailaora Manuela Vargas, con los que realizó giras por el extranjero. A su vuelta a España, se dedicó a cantar en los tablaos madrileños, entre ellos Los Canasteros, El Duende y Las Brujas. Al serle concedida la Copa Jerez, por la Cátedra de Flamencología (adscrita a la Universidad de Cádiz), grabaría su primer disco en solitario y ofreció un recital en el Club Urbis de Madrid, emprendiendo una nueva etapa en su trayectoria artística, actuando en los festivales andaluces. [...]
Works
Flamenco, RCA
Canta Jerez, Hispavox
Saetas, Hispavox
Ritual flamenco, Hispavox
Una noche en Las Brujas, Philips
Arte flamenco, Marfer
Fiesta en Jerez, Marfer
Fiesta por fandangos, Marfer
Flamencos de Jerez, CBS
Copa Jerez de Cante Flamenco, Hispavox
Cantes de ayer y de siempre, Ariola
Cauces del flamenco, Ariola
Cantes de la Calle Nueva, Ariola y Se canta lo que se pierde, Ariola, s. f.
Bibliography
M. Ríos Ruiz, De cante y cantaores de Jerez, Madrid, 1988
J. Blas Vega y M. Ríos Ruiz, Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco, vol. II, Madrid, Cinterco, 1988
M. Ríos Ruiz, El Gran Libro del Flamenco, Madrid, Calambur, 2002
J. M. Castaño Hervás, Manuel Soto “Sordera de Jerez”. La elegancia del duende, pról. de J. M. Caballero Bonald, Sevilla, Signatura, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
