Biography
Su nombre artístico deviene de un apodo familiar. Hermana de los cantaores El Enano y El Gachó. Hasta principios de los años cincuenta no inició su profesionalismo, tomando parte en reuniones en las ventas y los colmaos de su tierra natal. Después de sus primeras grabaciones discográficas fue requerida para actuar en peñas flamencas y festivales andaluces a lo largo de los años sesenta y setenta. En 1972, la cátedra de Flamencología de Jerez —adscrita a la Universidad de Cádiz— le rindió un homenaje, con la participación de los poetas Antonio Murciano, Manuel Ríos Ruiz y Juan de la Plata, que le dedicaron poemas, y en 1980 era anunciada como primera figura del espectáculo “Los últimos de la fiesta”, recorriendo los teatros de Andalucía. En el mismo año, de nuevo la cátedra de Flamencología le ofreció otro homenaje con motivo de la Fiesta de la Bulería jerezana, en la que participaron destacados intérpretes del género. [...]
Works
Discografía: Antología del cante flamenco y cante gitano, Columbia, 1965
Archivo del cante flamenco, Vergara, 1968
Cante en Jerez (II), Madrid, Orbis, 1994
Tía Anica La Piriñaca, vol. 19, Paris, Le Chant du Monde, 1996.
Bibliography
J. de la Plata, Flamencos de Jerez, Jerez de la Frontera, Jerez Industrial, 1961
J. L. Ortiz Nuevo, Yo tenía mu güena estrella, Madrid, Hiperión, 1987
J. Blas Vega y M. Ríos Ruiz, Diccionario Enciclopédico Ilustrado del Flamenco, Madrid, Cinterco, 1988
A. Álvarez Caballero, La discoteca ideal del flamenco, Barcelona, Enciclopedias Planeta, 1995
M. Ríos Ruiz, El Gran Libro del Flamenco, Madrid, Calambur, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
