Biography
Fueron sus padres Alonso de Yepes y María González de las Casas, nobles de la villa, de grandes virtudes cristianas que supieron infundir en su hijo. Por parte de su padre emparentó, en cuarto grado de consanguinidad, con san Juan de la Cruz. De pequeño estudió Gramática y, cumplidos los veintiún años se determinó a ingresar en la Orden de San Jerónimo por su especial dedicación a las alabanzas divinas, a que era muy aficionado. Lo hizo en el Monasterio de Santa María de la Sisla, en las afueras de la ciudad de Toledo, donde profesó el 29 de septiembre de 1550. Dado su claro ingenio fue enviado al Colegio de San Antonio de Portaceli (Sigüenza, Guadalajara), donde estudió Artes y Teología. Después volvió a su casa donde sirvió mucho tiempo de maestro de novicios y vicario dos veces. Más adelante fue prior en distintos monasterios de su Orden: Santa Ana de Tendilla (Guadalajara), San Jerónimo de Benavente (Zamora), en su propio monasterio (1576), San Jerónimo de Yuste (Cáceres), San Jerónimo el Real de Madrid (1583-1585), San Jerónimo de Cotalba (Gandía, Valencia, ¿1589-1591?) y San Lorenzo de El Escorial (Madrid, 1591-1594). En todas partes sentó opinión de santo, sabio y prudente. [...]
Works
Historia particular de la persecución de Inglaterra y de los mártires más insignes que en ella ha habido desde el año del Señor 1570, Madrid, Luis Sánchez, 1599
“Relación de la vida y de los libros de la madre Teresa de Jesús. 1587” (supuesta carta a Fray Luis de León), en Correspondencia y otros papeles de Santa Teresa de Jesús, s. xvii, Biblioteca Nacional de España, ms. 12.763 [publicada en [Obras de la Santa], Nápoles, 1603
en Vida, virtudes y milagros [...], vol. II, Madrid, Barco López, 1797, págs. 1-32
en V. de la Fuente, Teresa de Jesús, Obras, vol. VI, Madrid, Compañía de Impresores y Libreros del Reino, 1881, págs. 125-147
en S. de Santa Teresa, Relaciones espirituales, Burgos, Monte Carmelo, 1915 (Biblioteca Mística Carmelitana, vol. II), págs. 440-505]
“Al Padre Maestro Fr. Leandro de Granada Manrique, Presidente del Convento y Colegio de San Vicente de Salamanca, 15.XI.1603”, en Libro Intitulado Insinuación de la Divina piedad revelado a Sancta Gertrudis, Salamanca, 1605
Vida, virtudes y milagros de la Bienaventurada Virgen Teresa de Jesús, Madre y Fundadora de la nueva reformación de la Orden de los Desçalzos y Desçalzas de Nuestra Señora del Carmen, Zaragoza, 1606 (Lisboa, 1614 y 1616
Madrid, 1615
Madrid, D. Manuel Martín, 1776
1785
Madrid, Barco López, 1797
París, 1847
Valencia, 1876
Barcelona, 1887
Buenos Aires, 1946
trad. al it., Nápoles, 1615
Roma, 1623
París, 1643
Venecia, 1708
Rímini, 1733)
“Carta a una sobrina, 19.IV.1602”, en F. de los Santos, Quarta parte [...], Madrid, Bernardo de Villa-Diego, 1680, pág. 348
“Sermón de la dedicación de la iglesia de San Hermenegildo del convento de los padres carmelitas descalzos de Madrid. 1585”, en Vida, virtudes y milagros [...], vol. II, Madrid, Barco López, 1797, págs. 364-383
L. Cabrera de Córdoba, Felipe Segundo Rey de España [...], vol. IV, Madrid, Aribau y Cía., 1877, págs. 384-390
“Petición de Fr. Diego de Yepes, obispo de Tarazona, a Clemente VIII para la beatificación de Santa Teresa”, en S. de Santa Teresa, Relaciones espirituales, op. cit., págs. 401-403
“Declaración de Fr. Diego de Yepes en el proceso de Madrid”, en S. de Santa Teresa, Procesos de beatificación y canonización de Sta. Teresa de Jesús, Burgos, Tipografía de El Monte Carmelo, 1934-1935 (col. Biblioteca mística carmelitana, vols. 18-20), págs. 277-282
“Al arzobispo de Granada, don Pedro de Castro. 29.VII.1597”, en Epistolario Español, Madrid, Atlas, 1952, pág. 47
F. Antolín, “Intervención de Diego de Yepes en favor de la doctrina teresiana”, en Revista de Espiritualidad, 48 (1989), págs. 316-318
Relación de algunas particularidades q pasaron en los beçinos dias de la enfermedad de q murio nro Catolico Rey Don Phelipe 2, s. l., s. f. (Biblioteca Nacional de España, mss. 1504 y 10951)
[varias cartas], s. l., s. f., en Archivo General de Simancas, leg. 292.3, fols. 19-20, 27-28 y 33
en Archivo Parroquial de San Antonio Abad, Yepes (Toledo) y en Convento de San Alberto, Calatayud.
Sources
Archivo del Monasterio de Santa María del Parral (Segovia), Libro de las profesiones de los religiosos de esta cassa de nra. S.ª de la Sisla de Toledo, desde el año de 1670, con inclusión de las profesiones hechas desde el año de 1520 sacadas del libro antiguo, fols. 4r.-v.
Bibliography
M. A. Alegre de Casanate, Vida y encomio de san Prudencio, obispo de Tarazona. Catálogo de sus obispos y de algunos sucesos notables [...], Zaragoza, Pedro Vergés, 1626
G. Argaiz, La soledad laureada por San Benito y sus hijos en las iglesias de España, vol. VII, Madrid, Antonio de Zafra, a costa de Gabriel de León, 1675, págs. 436-454
F. de los Santos, Quarta Parte de la Historia de la Orden de San Gerónimo, Madrid, Bernardo de Villa-Diego, 1680, págs. 44, 58-59, 71 y 338-350
J. L. M. Arranz, Historia de la Santa Reliquia que con el título del Santo Dubio se venera en la Iglesia Parroquial de San Benito Abad, en la Villa de Yepes [...], Madrid, Imprenta de la Regeneración, 1857
V. de la Fuente, Historia de la siempre augusta y fidelísima Ciudad de Calatayud, vol. II, Calatayud, Imprenta del Diario, 1881, págs. 355-363
F. Fita, “Cuatro biógrafos de Santa Teresa en el siglo xvi [...]”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 67 (1915), págs. 550-561
J. M. Sanz, “Vindicación de un apellido y un parentesco”, en Revista Eclesiástica, 3 (1931), págs. 445-452
M. del Niño Jesús, “¿Quien es el autor de la vida de Santa Teresa a nombre de Yepes?”, en El Monte Carmelo, 64 (1956), págs. 244-255
J. Gómez-Menor Fuentes, El linaje familiar de Santa Teresa y de San Juan de la Cruz (sus parientes toledanos), Toledo, Gráficas Cervantes, 1970
G. de Andrés, Proceso inquisitorial del Padre Sigüenza, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1975
I. de Madrid, “Yepes, Diego de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1975, pág. 2790
J. A. Moreira de Freitas Carvalho, Gertrudes de Helfta e Espanha. Contribuição para estudo da historia da espiritualidade [...], Porto, Instituto Nacional de Investigação Cientifica, 1981
F. Antolín, “Intervención de Diego de Yepes en favor de la doctrina teresiana”, en Revista de Espiritualidad, 48 (1989), págs. 313-318
J. Ors Pérez, “Relaciones entre la Orden de los jerónimos y las carmelitas en el siglo xvi: fray Diego de Yepes y Santa Teresa de Jesús”, en La Orden de San Jerónimo y sus Monasterios, vol. II, San Lorenzo de El Escorial, Colección del Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 1999, págs. 1113-1127
J. de Sigüenza, Historia de la Orden de San Jerónimo, vol. II, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000, págs. 512, 539, 542 y 548.
Relation with other characters
Events and locations
