Biography
Es uno de los máximos exponentes de la imaginería procesional contemporánea. Se inició temprano en el modelado del barro en la alfarería de su padre.
Desarrolló a partir de 1931 una primera formación escultórica en la Escuela de Artes y Oficios de La Línea de la Concepción (Cádiz). Sus prometedoras dotes artísticas hicieron que el Ayuntamiento de su pueblo natal le concediera una beca para completar sus estudios en Barcelona. Estas perspectivas quedaron rotas, sin embargo, por la Guerra Civil, que supuso un duro golpe para el joven artista. Nacido en el seno de una familia de ideas republicanas, sus padres fueron fusilados y él encarcelado, pasando varios años en campos de concentración. En 1943 consiguió el primer premio del I Certamen de Escultura de Cádiz con su obra Los Titanes, éxito que le llevó a trasladarse a Sevilla al año siguiente. En 1945 ingresó en la Escuela de Artes Aplicadas de la capital hispalense, donde tuvo como profesor al escultor Juan Luis Vasallo Parodi (1908-1986). En esta ciudad entró en contacto con el pintor Baldomero Romero Ressendi (1922-1977), con quien compartió la inspiración en los modelos barrocos sevillanos, que caracterizó de manera especial su primera etapa sevillana, y una particular tendencia expresionista. En 1952 se casó con Carmen León Ortega, con quien tuvo cuatro hijos. [...]
Works
Los Titanes, 1943
Imaginería del retablo mayor de la Basílica de la Macarena, Sevilla, 1950
Santísimo Cristo de la Misericordia de la Cofradía del Baratillo, Sevilla, 1950
Misterio del Traslado al Sepulcro de la Cofradía de Santa Marta, Sevilla, 1953
Santísimo Cristo de la Salud de la Cofradía de Montesión, Sevilla, 1953
Grupo de la Piedad de la Cofradía de las Angustias, La Línea de la Concepción (Cádiz), 1954
Inmaculada de la Parroquia de la Concepción, La Línea de la Concepción, 1954
Crucificado de la Parroquia de la Inmaculada, Campamento (Cádiz), 1955
Santísimo Cristo de la Vera Cruz de la Cofradía del Perdón, Manzanares (Ciudad Real), 1955
Misterio del Descendimiento de la Cofradía de la Soledad, Jerez de la Frontera (Cádiz), 1957
Resurrección, Museo Luis Ortega Bru, San Roque (Cádiz), 1958
Retablo de la Ermita de la Vera Cruz, Manzanares, 1962-1968
La Piedad, Museo Luis Ortega Bru, San Roque (Cádiz), 1963
Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Cofradía de las Tres Caídas, Rota (Cádiz), 1967
Parte de la imaginería del misterio de la Cofradía de la Cena, Jerez de la Frontera, 1967-1968
Monumento a Ramón Torras, Sabadell, 1968
El Éxodo de Gibraltar, sala capitular del Ayuntamiento de San Roque (Cádiz), 1970
Misterio de la Flagelación de la Cofradía de Cristo atado a la Columna, Manzanares, 1971
Crucificado del Monasterio de las Bernardas, Burgos, 1974
Inmaculada del Monasterio de las Bernardas, Burgos, 1975
Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder de la Cofradía de San Gonzalo, Sevilla, 1975
Apostolado del Misterio de la Cofradía de la Cena, Sevilla, 1975-1982
Dolorosa de la Cofradía de Cristo atado a la Columna, Manzanares, 1976
Nazareno de la Cofradía de Pasión, Málaga, 1976
Misterio de la Cofradía de la Oración en el Huerto, Huelva, 1976-1977
Cristo de la Cofradía del Descendimiento, Málaga, 1979
María Santísima de la Salud de la Cofradía de San Gonzalo, Sevilla, 1980
Crucificado de la Cofradía del Perdón, Cádiz, 1981
Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes de la Cofradía del Amor, Córdoba, 1982.
Bibliography
M. Tobajas Villegas, “Luis Ortega Bru”, en VV. AA., El arte en la Semana Santa. Artistas en el recuerdo, Sevilla, Caja San Fernando, 1986
P. Alfageme Ruano, “Luis Ortega Bru (1912-1982)”, en Retablo (Sevilla), n.° 3 (1989), págs. 52-57
J. M. González Gómez y J. Roda Peña, Imaginería procesional de la Semana Santa de Sevilla, Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, 1992, págs. 194-197
B. Rodríguez Gatíus, Ortega Bru, Sevilla, Ediciones Guadalquivir, 1995
M. J. Carrasco Terriza, La escultura del crucificado en la tierra llana de Huelva, Huelva, Diputación Provincial, 2000, págs. 209-211
A. Pérez Girón, Luis Ortega Bru, un genio de la imaginería universal, en http: //cpd.sanroque.es/fmc/Museo_ortegabru.
Relation with other characters
Events and locations
