Biography
Nacida en el seno de una familia de maestros, pasó su infancia y adolescencia en León, en donde realizó sus estudios de bachillerato y formó parte, junto a Eugenio G. de Nora, Victoriano Crémer y Antonio G. de Lama, del grupo literario que creó la revista Espadaña.
En 1944 se trasladó a Madrid para comenzar sus estudios universitarios, doctorándose más tarde en Filosofía y Letras y en Pedagogía; en esta última materia con la tesis El arte del niño, publicada en 1959. [...]
Works
La casa roja, 1953 (inéd.)
con I. Aldecoa Isasi, Cuatro esquinas, Madrid, SEU, 1954
El arte del niño, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1959
A ninguna parte, Madrid, Arión, 1961
Los niños de la guerra, Madrid, Anaya, 1983
La enredadera, Barcelona, Seix Barral, 1984
Porque éramos jóvenes, Barcelona, Anagrama, 1986
El vergel, Barcelona, Seix Barral, 1988
Cuento para Susana, Madrid, Anaya, 1988
Historia de una maestra, Barcelona, Anagrama, 1990
Mujeres de negro, Barcelona, Anagrama, 1994
La fuerza del destino, Barcelona, Anagrama, 1997
Confesiones de una abuela, Madrid, Temas de Hoy, 1998
Pinko y su perro, Madrid, SM, 1998
Fiebre, Barcelona, Anagrama, 2001
El enigma, Madrid, Alfaguara, 2002
En la distancia, Madrid, Alfaguara, 2004
La casa gris, Madrid, Alfaguara, 2005
Madrid, otoño, sábado (recopilación de cuentos), Madrid, Alfaguara, 2012.
Bibliography
C. Alborg, Cinco figuras en torno a la novela de posguerra: Galvarriato, Soriano, Formica, Boixadós y Aldecoa, Madrid, Libertarias, 1993, págs. 199-250
M. Sánchez Arnosi, “La enredadera, de Josefina R. Aldecoa, más allá del maniqueísmo”, en Ínsula, 461 (abril de 1985), págs. 5 y 7
C. Duplaá Fernández, Memoria sí, memoria no en Josefina R. Aldecoa: ensayo sociohistórico de su narrativa, Barcelona, Icaria, 2000
F. B. Pedraza Jiménez y M. Rodríguez Cáceres, Manual de literatura española. XIII. Posguerra: narradores, Pamplona, Cénlit, 2000, págs. 693-695.
Relation with other characters
Events and locations
